FORTALECEN COBERTURA DE ATENCIÓN EN COMUNIDADES CON FORMACIÓN DE NUEVOS PARS.

…Se capacitan a 13 mujeres de los municipios de Hopelchén, Carmen, Candelaria, Champotón y Calakmul

…Su preparación consta de seis semanas en temas de salud pública con prácticas clínicas en Hospital “Dr. Manuel Campos” y SANNAFARM.

…Contar con más PARS fortalece la atención médica en el ámbito rural.

La Secretaría de Salud, a través del Programa de Extensión de Cobertura, inició el XL curso de formación de Promotores Asistentes Rurales en Salud (PARS), dónde participan 13 mujeres de Hopelchén, Carmen, Candelaria, Champotón y Calakmul que se capacitarán durante seis semanas.

El director de Extensión de Cobertura, Héctor Emilio Pinto Huchín, explicó que durante su formación obtendrán conocimientos básicos en temas de salubridad como Determinantes de la salud, Salud sexual y reproductiva, Salud de la infancia y adolescencia, Vacunación universal, toma de Signos vitales y Curación de heridas, entre otros.

Destacó que los PARS, son un pilar para la atención dentro de las comunidades de difícil acceso, en donde brindan atención oportuna y promueven la promoción de salud entre sus habitantes, “junto a las unidades móviles, son la base de la salud comunitaria en nuestro estado”, apuntó.

Señaló que, el curso se realiza en las oficinas de la Dirección de Extensión de Cobertura, a cargo del jefe de Enseñanza, Juan Carlos Santoyo Cruz y cuenta con campos clínicos de prácticas en el Hospital Dr. Manuel Campos y en el Sistema de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes Farmacodependientes (SANNAFARM) Vida Nueva.

Entradas relacionadas