
…Con puestas en escena y actividades de formación, Campeche celebró el Día Mundial del Teatro
…Reconocen el trabajo y trayectoria de Lulú Ávila Reyes por sus 50 años en los escenarios
El Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche, con el respaldo del Gobierno de Todos, encabezado por la Gobernadora Layda Sansores San Román, realizó una intensa jornada de actividades para conmemorar el Día Mundial del Teatro, consolidando espacios de expresión artística que fomentan la unidad y el desarrollo cultural de la entidad.
Las celebraciones iniciaron en el Centro Cultural el Claustro, donde el Auditorio Hernán Loría Pérez y la sala teatro Manuel Ávila Cano se transformaron en el epicentro de creatividad y pasión.
La Directora General del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche, Mónica Sosa Rodríguez, inauguró las actividades destacando la importancia de trabajar conjuntamente para fortalecer el teatro en cada rincón del estado, subrayando el poder de las artes escénicas como herramienta de construcción comunitaria.
«Este compromiso va más allá de una fecha conmemorativa; nuestro objetivo es consolidar espacios de formación y expresión artística durante todo el año», expresó Sosa Rodríguez, quien reconoció el esfuerzo del equipo del instituto, docentes y creadores que hacen posible el desarrollo teatral en la región.
Entre los momentos más emotivos destacó la lectura del mensaje conmemorativo, interpretada por Lourdes Ocampo, Raymundo Gómez Officer, Aida Segura Cervera, Erik Noj Cárdenas y María Regina Parra. El mensaje abordó temas urgentes como la crisis climática y la manipulación social en la era digital, planteando interrogantes sobre el papel del teatro como espacio de reflexión y resistencia.
El público disfrutó de diversas puestas en escena, entre ellas «Makech, escucha el latido de mi corazón y otros murmullos», dirigida por Erick Noj, y «La Dama Boba», bajo la dirección de Aida Segura, que llenaron de magia el Auditorio Hernán Loría Pérez y el patio central del recinto, respectivamente.
Como parte de las actividades, se rindió un merecido homenaje a la maestra Lulú Ávila Reyes por sus 50 años de trayectoria en el teatro campechano. El Teatro Juan de la Cabada Vera fue el escenario donde se presentó la obra «Susana San Juan», protagonizada por Rosa Elvira Novelo y dirigida por la propia homenajeada, quien recibió un reconocimiento especial de manos de Mónica Sosa Rodríguez.
«En cada obra, en cada puesta en escena, con cada personaje encarnado, con cada proyecto impulsado, nuestra querida Lulú ha demostrado que el arte no solo es un vehículo de expresión, sino también un acto de resistencia y de cambio», manifestó Mónica Sosa durante la ceremonia.
La conmemoración incluyó también la presentación de «Verona», dirigida por Josefina Pelegrina y presentada por La Cafetera de Dionisio Compañía de Teatro +45 y jubilados del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche, una obra que combinó humor y reflexión al presentar la historia de tres hermanas que enfrentan el dilema de cuidar a su padre en su cumpleaños 80.
El programa se complementó con «Un lugar olvidado por Dios que sigue bailando y riendo», pieza en proceso de Mariana Mendoza, que contó con la colaboración de Josué MayChi, Celina López Barrera y Rebeca Trejo; así como la obra «Lo que queda de nosotros», presentada en el Teatro Juan de la Cabada.
Las actividades formativas incluyeron el taller «Mirar de Mar Adentro», impartido por la compañía Posdistopia Teatro en la Sala Teatro Manuel Ávila Cano, donde las y los participantes exploraron técnicas teatrales innovadoras en un ambiente de autodescubrimiento y expresión corporal. Asimismo, se llevó a cabo la conferencia «La poética de los afectos» en el auditorio Hernán Loría Pérez, que abordó la importancia de los vínculos y el cuidado mutuo dentro de los grupos teatrales por la directora y creadora escénica, Rosa Márquez Galicia.