El Poder Ejecutivo del Estado apoyará en la adquisición de sementales: SDR
Con el objetivo de atender la demanda de mejoramiento genético de los hatos ganaderos de la entidad, para incrementar la producción y generar mayores ingresos en beneficio de los productores y sus familias, el Gobernador Carlos Miguel Aysa González autorizó recursos estatales para la adquisición de sementales bovinos y ovinos durante el Tianguis Ganadero, el cual se realizará en la cabecera municipal de Hopelchén, los días 19 y 20 de este mes.
El secretario de Desarrollo Rural, Ignacio España Novelo, recordó que, desde el año pasado, debido a la contingencia sanitaria por COVID-19, se dejaron de realizar las ferias ganaderas y se complicó la adquisición de sementales, petición que continúa porque los productores necesitan mejorar la calidad genética de sus animales.
Además, por las dificultades económicas que se registran por la propia pandemia, los ganaderos de bajos ingresos requieren el apoyo solidario y oportuno de las autoridades del sector pecuario, para que puedan adquirir los sementales que requieren.
“Por ello, el Gobernador Aysa González, consciente de dicha situación y siempre dispuesto a respaldar a los hombres y las mujeres del campo campechano, autorizó la disposición de fondos del Gobierno del Estado para poner en marcha el programa de Apoyo para Adquisición de Sementales Bovinos y Ovinos, mediante el Tianguis Ganadero que se realizará el 19 y 20 de marzo, en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local de Hopelchén”, destacó España Novelo.
Exhortó a los productores interesados en el programa de Adquisición de Sementales, a acudir por información y trámite a la Ventanilla de Desarrollo Rural de su municipio, para lo cual deberán presentar su credencial del INE, CURP y documento de su Unidad de Producción Pecuaria.
Finalmente, el funcionario estatal detalló que se prevé apoyar la adquisición de hasta 67 sementales de diversas razas, siendo el recurso que otorgará el Poder Ejecutivo del Estado de 12 mil pesos por semental bovino y cinco mil pesos por cada ovino.