TEJIENDO ESPERANZA DESDE LA EMPATÍA: LA SECRETARÍA DE INCLUSIÓN ENTREGA LA PRIMERA PELUCA ONCOLÓGICA ARTESANAL ELABORADA EN EL CERESO DE KOBÉN

…Mujeres privadas de la libertad se convierten en agentes de empatía y transformación social

Con un mensaje claro de empatía, solidaridad y transformación, la Secretaría de Inclusión (SEIN), encabezada por la Lic. Ana Mex Soberanis, compartió con mujeres privadas de la libertad del CERESO de San Francisco Kobén un momento profundamente simbólico: la proyección del video de entrega de la primera peluca oncológica artesanal confeccionada en el marco del taller “Manos que Abrazan”, impulsado desde la Dirección General de Reinserción Social de la SEIN.

Este significativo logro forma parte del programa Semillas de Cambio, una estrategia de alto impacto social creada por la titular de la Secretaría de Inclusión, que promueve la construcción de entornos solidarios desde los centros de reinserción. La elaboración de la peluca se realizó en colaboración con la Red Ki’i’mak ’ool tsoóts (Cabello Feliz, en lengua maya), un colectivo que trabaja para llevar esperanza a mujeres que enfrentan tratamientos oncológicos.

Durante la proyección, la señora Blanca Estela Reyes Trejo, beneficiaria del apoyo, expresó su profundo agradecimiento a las mujeres que, con paciencia, entrega y sensibilidad, transformaron una hebra de cabello en un gesto de dignidad y consuelo, así como a las instituciones que hacen posible este tipo de acciones con sentido humano.

El momento cobró aún mayor fuerza cuando una de las internas, conmovida por el impacto del proyecto, donó su cabello como un acto voluntario de empatía, con el objetivo de contribuir a la elaboración de una nueva peluca.

Como parte de esta jornada, también se entregaron toallas sanitarias ecológicas confeccionadas por las alumnas del Centro de Desarrollo Comunitario Lindavista, destinadas a las mujeres privadas de la libertad, sumando así un componente de sororidad y cuidado comunitario.

El evento contó con la presencia de la Lic. Ana Mex Soberanis, titular de la Secretaría de Inclusión; la Mtra. Sara Salazar Mancinas, directora general de Reinserción Social; el Cmdte. Javier Herrera Valles, subsecretario del Sistema Penitenciario de Prevención y Reinserción Social; y la Mtra. Ligia Nicthe-Há Rodríguez Mejía, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (CODHECAM).

Desde la Secretaría de Inclusión, se continúa apostando por acciones que, más allá de los muros, construyen caminos de dignidad, empatía y transformación social. Porque la reinserción no solo es posible: es profundamente humana.

Entradas relacionadas