…La Agencia de Energía del Estado de Campeche participó en el Taller Diagnóstico sobre el Ecosistema del Hidrógeno en Campeche, organizado por la Alianza México-Alemania, GIZ, Hinicio, y la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (SEMABICCE).
La Agencia de Energía del Estado de Campeche participó en el Taller Diagnóstico sobre el Ecosistema del Hidrógeno en Campeche, organizado por la Alianza México-Alemania, GIZ, Hinicio, y la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (SEMABICCE). Este taller fue una plataforma clave para analizar el papel que el hidrógeno verde puede desempeñar en la transformación energética de México, destacando las oportunidades estratégicas para su desarrollo en Campeche.
El hidrógeno verde, producido a través de la electrólisis del agua utilizando energía renovable, representa una alternativa limpia y sostenible para descarbonizar sectores clave como la industria, el transporte y la generación de energía. Su implementación es fundamental para la transición hacia un futuro energético más limpio, pues permite almacenar y transportar energía de manera eficiente, a la vez que reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.
Durante el taller, se resaltó la relevancia de GIZ, una agencia alemana con vasta experiencia en cooperación internacional para el desarrollo sostenible. GIZ ha sido una aliada clave para promover el intercambio de conocimientos, mejores prácticas y tecnologías entre México y Alemania, con el objetivo de impulsar proyectos innovadores como el hidrógeno verde. Esta colaboración internacional ha permitido identificar áreas de oportunidad para el estado de Campeche, subrayando la importancia del desarrollo tecnológico y la inversión en infraestructura que permita la producción y el uso de este recurso.
Uno de los temas centrales fue el proyecto MARENGO, una iniciativa que busca posicionar a Campeche como pionero en la generación de hidrógeno verde. Este proyecto no solo contribuirá a la diversificación de la matriz energética estatal, sino que también alineará los esfuerzos de la región con los compromisos internacionales para reducir la huella de carbono y fomentar el uso de energías renovables.
Desde la Agencia de Energía del Estado de Campeche, reafirmamos nuestro compromiso de continuar colaborando con actores estratégicos nacionales e internacionales, como GIZ, para promover el hidrógeno verde como un pilar esencial de la transición energética. Nuestro objetivo es posicionar a Campeche como un referente en innovación y sostenibilidad energética, impulsando el crecimiento económico y el desarrollo tecnológico que beneficiará a la comunidad y al medio ambiente.