SENSIBILIZACIÓN SOBRE PERMISOS DE CONCESIÓN DE AGUA A CAMPESINOS DE ESCÁRCEGA Y CARMEN

…Se brinda información y seguimiento a productores locales para obtener agua en sus terrenos

…Respalda la SDA a campesinos con apoyo y asistencia para sus proyectos

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), Ramón Gabriel Ochoa Peña, encabezó una reunión con campesinos de las regiones de Escárcega y Carmen, en la cual se realizó una exposición con la colaboración del representante regional de la empresa Emmsa, dedicada a la distribución mayorista de sistemas de riego y tuberías y la cual está entre las más importantes a nivel nacional. 

La plática se llevó a cabo en el teatro del Instituto Tecnológico Superior de Escárcega, en donde se presentó a los 80 campesinos que actualmente ya cuentan con toda la documentación en regla, a los 20 comisarios de la región y a los demás productores locales interesados, todos los trámites necesarios para obtener permisos de concesión de agua en sus terrenos, un recurso fundamental para la agricultura y la ganadería local. El objetivo de la plática fue sensibilizar a los productores sobre la importancia de cumplir con los requisitos y procedimientos técnicos que garanticen el uso eficiente y adecuado del agua en sus proyectos.

Durante la charla, el secretario subrayó que, para obtener el permiso de concesión de agua, los campesinos deben considerar múltiples factores como el tipo de cultivo o de ganado que tendrán, el volumen de agua requerido, el potencial de crecimiento de sus parcelas y los componentes necesarios para diseñar un sistema adecuado. Esto implica elegir correctamente la capacidad de la bomba y dimensionar el pozo en función del equipo de bombeo, con un análisis exhaustivo de los niveles estáticos y dinámicos del agua.

Durante la conferencia, se hizo hincapié en que el proceso de solicitud va más allá de simplemente pedir un título de concesión, sino que es necesario contar con la documentación adecuada, elaborar un proyecto técnico completo, y gestionar varios permisos adicionales. Factores como el clima, el consumo hidráulico, las presiones, y los desniveles son elementos esenciales para calcular el volumen y presión adecuados, asegurando así que el agua solicitada cubra las necesidades reales del proyecto.

Al finalizar la exposición, Ochoa Peña recalcó que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario continuará firme con su compromiso de apoyar y guiar en todo momento a los productores locales en estos procesos, facilitando la información y el acompañamiento necesarios para cumplir con las normativas y promover un uso sostenible y responsable de los recursos hídricos en la región.

Entradas relacionadas