*Quinto Informe de Gobierno.
Gracias a las gestiones realizadas por el gobernador, Carlos Miguel Aysa González, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESYH), con inversión de 4.5 millones de pesos, entregó becas de “Servicio Social para Crecer” del programa APRENDE a 703 estudiantes de 54 escuelas públicas de nivel superior, originarios de más de 35 localidades indígenas, zonas rurales y urbanas de diversos municipios de la entidad.
A escasos días del V Informe de Gobierno, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, reconoció el interés del jefe del Ejecutivo estatal por impulsar la educación de jóvenes campechanos y al mismo tiempo apoyar la economía de sus familias, como es el caso de becas de Servicio Social que permite a los estudiantes poner en práctica lo aprendido en las aulas y al mismo tiempo generan un ahorro para los padres, que bien pueden utilizarlo en otras necesidades del hogar.
El titular de la dependencia indicó que desde la SEDESYH se promueve la igualdad de oportunidades con apoyos a estudiantes, a fin de que continúen su preparación académica y adquieran las competencias necesarias para desarrollarse en una economía basada en el conocimiento.
Hizo notar que con las Becas de Servicio Social se beneficiaron a estudiantes de los municipios de Calkiní, Hecelchakán, Hopelchén, Champotón, Escárcega, Candelaria, Carmen, Tenabo, Calakmul y Campeche, de instituciones educativas como el Instituto Tecnológico Superior de Calkiní, Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria Módulo Hopelchén, Instituto Tecnológico de Champotón, Universidad Tecnológica de Candelaria, Universidad Autónoma de Carmen, Universidad Autónoma de Campeche, Instituto Campechano, entre otras.
Cabe destacar que los estudiantes recibieron becas por 6 mil pesos para que culminen sus actividades relativas a su servicio social, prácticas o residencia profesional.
Resaltó que el Gobierno del Estado a través de las dependencias que integran el eje 1 “Justicia Social para el Bienestar” del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2021, continúan reforzando acciones que potencien las capacidades de las familias para que el bienestar se refleje en su desarrollo social y evitar que a causa de las carencias se vean frenados temas de alimentación, salud y educación. #5toInformeAysa