En conferencia de prensa el titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Jorge Manos Esparragoza, presentó las acciones llevadas a cabo por la Secretaría de Turismo durante la contingencia sanitaria por el Covid19.
Señaló que se realizaron más de 45 seminarios en línea, en los que participaron 1500 personas de tour operadoras, meeting planners, agencias de viajes y aerolíneas, entre las que destacan PriceTravel, Creatur, Travelin, PCO, Anfitriones Nacionales, Petra.
Cabe señalar que dichos seminarios se realizaron en conjunto con los municipios, con quienes, además, de manera periódica, se han tenido reuniones virtuales con los directores de turismo municipal, para actualizar los lineamientos y protocolos de higiene lanzados por las autoridades federales; así como trabajar temas de promoción del Estado.
Asimismo, el titular citó medios en los que la Secretaría de Turismo ha tenido presencia durante la contingencia, siendo estos: Turismo Deportivo, El Castor, Ama Viajar, Travelmall de Aeroméxico, etc; además de campañas con Dish (“A la distancia Vive México”), Price Travel (“Campeche a la distancia”); Sectur Federal y Visit México (“Piensa en México, piensa en Campeche”) y la Revista México Desconocido.
También dio a conocer que se ha trabajado en tres fases, la primera, a partir del inicio de la Jornada de la Sana Distancia, se implementó la campaña #QuédateEnCasa difundida en redes sociales, con el objetivo de mantener la presencia del destino Campeche entre los mercados turísticos, la segunda se implementará a partir del inicio de las actividades turísticas con base a la semaforización de las autoridades sanitarias, consiste en incentivar el turismo local denominada “Conoce tu estado”, en la que dos personajes, Zazil y Balam, nos invitan a conocer los atractivos turísticos de la entidad, y la tercera fase estará dirigida al turismo nacional, “Seguro te vas a sorprender”.
Mencionó que se trabaja de manera coordinada con representantes de asociaciones de hoteles, restaurantes, agencias de viajes, guías de turistas, ejecutivas de empresas turísticas, con el fin de difundir los Protocolos y Lineamientos para la reapertura del sector turístico que establece la Federación.
Resaltó que se inició la primera etapa del proceso de certificación Punto Limpio, avalado por la Secretaría Federal de Turismo, en la que participan establecimientos de hospedaje que están interesados en implementar procesos de calidad en buenas prácticas de higiene y seguridad, es importante estar preparados, ser muy responsables y estar al pendiente de la semaforización que semana a semana se va actualizando y tener autorización del reinició de la actividad turística por parte de las autoridades sanitarias.