La Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Estado, exhorta al sector empresarial implementar medidas que permitan salvaguardar la salud y seguridad de sus trabajadores y sumarse a las disposiciones de la Jornada Nacional de Sana Distancia.
El secretario de Salud, José Luis González Pinzón pidió la participación del sector privado para realizar controles de acceso, convivencia e higiene en las instalaciones de las empresas, pero principalmente acciones de información preventiva para evitar riesgos de contagios o desinformación.
La finalidad es únicamente para aplicar las medidas básicas, que ayudan a preservar la salud evitando contagios de COVID-19 en la entidad, por esta razón es la suspensión temporal de actividades no esenciales, reprogramación de eventos de concentración masiva, y mayor protección a las personas adultas mayores, niñas, niños y mujeres embarazadas.
Es vital la precaución y seguridad de todos, por lo que se recomienda reducir el aforo en un 50 por ciento a la capacidad máxima, principalmente en espacios cerrados y públicos como restaurantes, bares, comercios, cines, y procurar mantener una distancia de 1.5 metros entre cada persona.
La Secretaría de Salud hace hincapié que las personas con mayor riesgo de complicaciones en caso de infección por COVID-19 son los adultos mayores de 65 años o más; mujeres embarazadas; aquellos con padecimientos crónico degenerativos y personas inmunodeprimidas o enfermedades concomitantes.
Así como con personas con padecimientos que médicamente se justifiquen, y quienes presenten enfermedades respiratorias que hayan sido observadas en su jornada laboral y/o en su domicilio.
En estos lugares se deben aplicar las medidas básicas de prevención como el lavado frecuente de manos, etiqueta respiratoria, saludo a distancia y recuperación efectiva, así como la desinfección de manera permanente al término de cada jornada.
En los centros de trabajo deben suspenderse los registros de checadores o de acceso con lector de huellas y contar con planes de trabajo en casa o contingencia, reducir la afluencia de personal en las oficinas, utilizar elevadores a la mitad de su capacidad máxima a fin de mantener una correcta distancia y colocar una persona que sea la única que oprima los botones.
La Secretaría de Salud exhorta a particulares propietarios participar con los inspectores de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado (Copriscam), que, durante este periodo, vigilarán que se cumplan las disposiciones preventivas en los establecimientos a favor de preservar la salud de la ciudadanía.