SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, BIODIVERSIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO

En el tercer día de la Semana Nacional de la Diversidad Biológica de Campeche organizada por la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático, el investigador de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Mircea Gabriel Hidalgo Mihart ofreció vía Facebook Live en la página de la SEMABICC, la plática “Resultados del Proyecto: Estimación de densidades del jaguar y evaluación de la abundancia de sus presas en la Reserva de Balam Ku”, en la cual destacó el trabajo de monitoreo, a través de la instalación de cámara-trampa, que se ha realizado en las dos reservas estatales (Balam Kin y Balam Ku) y en Miguel Colorado, lo que ha permitido estimar en el complejo Silvituc-Calakmul un promedio de 422 jaguares, uno de los sitios más importantes a nivel nacional para la conservación de estos felinos. Estos trabajos se efectuaron entre la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, la SEMABICC y el grupo Panthera México. También comentó que se ha encontrado una cantidad importante de otras especies ligadas al jaguar como son los tapires y los pecarís de labios blancos, éstos últimos con la mayor población en el Estado.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *