SE REÚNEN TITULARES DE DEFENSORÍA PÚBLICA ESTATAL Y FEDERAL

…Se da prioridad a los derechos de grupos en situación de vulnerabilidad

“Con la encomienda de nuestra Gobernadora Layda Sansores, de proteger los derechos de grupos en situación de vulnerabilidad, continuaremos brindando servicios con calidad y calidez, a los usuarios que acuden a nuestras delegaciones en diversos municipios de la entidad”, aseguró Luis Humberto López López, director general del INDAJUCAM.

Durante la reunión de trabajo que sostuvo con el titular de la Delegación Campeche del Instituto Federal de Defensoría Pública, José Rufino Moo Chel, destacó el profesionalismo de los abogados destacamentados en diversas delegaciones, que atienden a la población que menos tiene.

En este encuentro entre los funcionarios de la Defensoría Pública estatal y federal, se resaltó la importancia de promover lazos, redes y acuerdos de cooperación mutua a favor de los usuarios que acuden en busca de asesoría jurídica a estas instalaciones, en las que son atendidos por abogados de manera gratuita.

López López recalcó la importancia de atender a usuarios de nuestros pueblos originarios en su lenguaje materno, lo cual ha sido una especial encomienda de la gobernadora Layda Sansores San Román, quien se ha dado a la tarea de fortalecer la lengua maya y difundirla en la actual administración.

Además, tanto en los municipios del Camino Real, así como en la oficina central del INDAJUCAM, se cuenta con abogados maya hablantes, que atienden a los usuarios de las comunidades rurales de nuestra geografía estatal, que requieren asesoría jurídica en su idioma originario.

Por su parte, Moo Chel; se pronunció por fomentar estrategias que promuevan colaborar, asesorar y coordinar aquellas gestiones institucionales que se requieran, priorizando y enfatizando los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad, que les compete a ambas instituciones públicas.

Para finalizar, ambos servidores públicos coincidieron en continuar realizando estas mesas de trabajo a favor de los campechanos que requieren los servicios de estas instituciones, en las que también se buscará fomentar la capacitación de los abogados que brindan atención a los usuarios, con lo que se logrará elevar la profesionalización de los asesores jurídicos.

Entradas relacionadas