REALIZA SEDUC REUNIÓN CON SUPERVISORES DE EDUCACIÓN BÁSICA Y DIRECTORES DE ESCUELAS NORMALES, PREVIO AL INICIO DEL CICLO ESCOLAR 2024-2025

…Contó con la participación de instituciones y se informó sobre diversos programas

Como parte de las actividades de organización previas al arranque del ciclo escolar 2024-2025, se llevó a cabo una reunión con los 145 supervisores de Educación Básica, así como directores de Escuelas Normales y autoridades educativas encabezadas por el secretario de Educación, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado.

El encuentro sirvió para que los participantes aseguren la planificación efectiva y coordinada, alineando los objetivos en común, compartir experiencias, expectativas, además de solventar dudas, a fin de garantizar un inicio de ciclo escolar ordenado y exitoso.

Dentro de la agenda de trabajo de dicha reunión, misma que se llevó a cabo en el Centro de Evaluación y Formación Docente, se abordaron temas como el calendario de operación escolar del ciclo 2024-2025; al igual que se informó sobre los diversos programas que se manejan a través del Programa Aptitudes Sobresalientes; las actividades de Actualización Docente, de la Unidad de Evaluación, del Programa Nacional de Inglés (PRONI), de la Unidad de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales, de Participación Social, así como de la Unidad de Asuntos Jurídicos, y de la Dirección de Educación Básica.

Asimismo, en el marco del trabajo interinstitucional con las dependencias estatales, se contó con la participación de representantes de la Secretaría de Bienestar, de la Secretaría de Salud y de la Comisión Local de Búsqueda de Personas del Estado de Campeche, quienes informaron sobre los acciones respecto a la entrega de uniformes y útiles escolares, trabajos en materia de Salud para las niñas, niños y jóvenes, e implementación de mecanismos eficientes y de atención oportuna para la localización de personas no localizadas, respectivamente.

Al dirigirles un mensaje, el titular de la Secretaría de Educación (SEDUC) enfatizó que los supervisores son los principales ejes para hacer llegar las políticas públicas estatales a los centros educativos, por lo que hizo el llamado a trabajar juntos, con humanismo por y para los estudiantes campechanos.

Del mismo modo reiteró el interés por continuar con la revalorización y dignificación del magisterio que el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora, Layda Sansores, han impulsado. En este sentido, pidió mantener la labor para internalizar las bondades de la Nueva Escuela Mexicana y enriquecer el trabajo de este proyecto educativo.

Entradas relacionadas