![](https://ucs.campeche.gob.mx/wp-content/uploads/2024/10/image-90.png)
…De octubre a diciembre se aplicará a conductores en diversas gasolineras de la Ciudad de San Francisco de Campeche
…Con los resultados, diseñarán intervenciones para disminuir lesiones por accidentes de tránsito y de los factores de riesgo que los ocasionan
…La encuesta es precisa y la realizan promotores de salud, así como alumnos de la Universidad Mundo Maya, correctamente identificados
Campeche participa en la Encuesta de Alcohol y Conducción que se llevará a cabo de octubre a diciembre de 2024. Esta estrategia de la Secretaría de Salud en coordinación con el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA), consiste en entrevistar a conductores de vehículos, mientras cargan combustible en gasolineras de la ciudad capital.
El responsable estatal del programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial, Christian Román García Herrera, aseguró que el test es preciso y ágil para mayor comodidad de los campechanos, no quita mucho tiempo y es indispensable para medir factores de riesgo que establezcan una metodología para averiguar percepciones y evitar accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol.
Detalló, que el grupo de encuestadores lo conforman promotores de salud y alumnos de la Universidad Mundo Maya, bien identificados, que se ubican en gasolineras de la ciudad. Las preguntas determinan patrones de consumo de alcohol que se encuentran relacionados con conductas de riesgo, como conducir en estado de ebriedad, exceso de velocidad y el incumplimiento de las normas de protección, como el uso del cinturón de seguridad y el casco.
“La encuesta es para recabar información de accidentes de tránsito relacionados con alcohol y conducción para averiguar cuáles son las características sociodemográficas de los conductores que con mayor frecuencia conducen después de haber consumido alcohol. También nos interesa saber el porcentaje de las personas que conocen el límite de alcohol en sangre permitido para conducir, así como el número de detenidos por conducir en estado de ebriedad y qué tan peligroso consideran que es manejar después de haber consumido alcohol, entre otros”, aseguró.
Por último, invitó a los campechanos a participar en este ejercicio que ayuda a cambiar percepciones, conocimientos, prácticas relacionadas al tema de alcohol y conducción. Aseguró que el beneficio es para todos, pues busca nuevas intervenciones para prevenir y evitar accidentes de tránsito.