Ante la presente temporada de calor en Campeche, la Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Estado exhorta a la población reforzar las medidas preventivas de protección del sol y calor, así como las de higiene, manejo, preparación y consumo de alimentos.
Para evitar golpe de calor y deshidratación, la institución recomienda tomar dos litros de agua al día para mantenerse hidratado, no exponerse al sol de 11 a 15 hrs. Periodo donde la temperatura alcanza sus niveles más altos, utilizar ropa ligera de colores claros, protector solar, gorra o sombrero, lentes de sol y sombrilla; se debe permanecer en lugares frescos y ventilar el automóvil antes de subirse.
Para evitar enfermedades diarreicas se deben realizar las medidas necesarias al momento de manejar, preparar y consumir alimentos y bebidas, como el lavado de manos con agua y jabón antes de prepararlos, y desinfectar con cloro todas las superficies y equipos usados.
Se deben lavar con agua y jabón las verduras, frutas y legumbres, desinfectarlas con cloro o plata coloidal, lavar carnes y vísceras, proteger los alimentos en recipientes cerrados y mantener las áreas de cocina libres de insectos, mascotas, y no se debe permitir que personas enfermas manipulen los alimentos.
El intenso calor puede descomponer rápidamente los alimentos, por lo que se recomienda no guardar restos de alimentos y hervirlos por 5 minutos si se encuentran en refrigeración; se deben consumir bien cocidos y calientes y estar alerta de su fecha de caducidad, así como limpiar los productos enlatados o que estén en frascos de vidrio bien cerrados.
Por otra parte, ante la exposición prolongada a altas temperaturas se puede padecer “golpe de calor”, y los síntomas para identificarlos son debilidad, dolor de cabeza, mareo, náusea y vómitos, aceleramiento de los latidos del corazón, y en casos severos: piel roja, caliente y seca, pero no sudorosa, pulso acelerado y fuerte, confusión o pérdida del conocimiento, problemas para respirar, contracción involuntaria de los músculos.
Por esta razón, se recomienda ubicarse en un lugar fresco, a la sombra y ventilado, se deben aplicar paños húmedos en el cuerpo, especialmente en la frente y en la nuca, beber pequeños sorbos de agua, retirar la ropa innecesaria para refrescarse, y acudir a la unidad de salud más cercana.
En todo momento debe evitarse la automedicación y sobre todo la de antibióticos. Solamente el médico está capacitado y autorizado para prescribir o recetar medicamentos.