*Encabezó el secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis, arranque de proyecto Women and Girls in STEM “Metaverso” y la inauguración de la cancha techada del plantel Dzitbalché
En representación del gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González, el secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis, encabezó la inauguración del techado de la plaza cívica del plantel Dzitbalché del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y el arranque del proyecto Women and Girls in STEM “Metaverso” en el que participan cinco planteles de este subsistema de diversos Estados de la República.
El arranque oficial de este proyecto se llevó a cabo en las instalaciones de la institución académica en Campeche, y contó con la presencia del director General del Colegio a nivel nacional, Enrique Kú Herrera, quien, junto con el titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEDUC) así como del director General del CONALEP Campeche, Freddy Martínez Quijano, develaron la placa conmemorativa por los 20 años del plantel Dzitbalché.
Durante este evento, se informó que el proyecto Women and Girls in STEM “Metaverso” busca motivar a las estudiantes del CONALEP para que opten por carreras que tengan que ver directamente con la ciencia, las matemáticas, la ingeniería y la tecnología, por medio de una serie de actividades que les permitirán desarrollarse en un mundo paralelo y laboratorios de realidad virtual.
Se detalló, que esta iniciativa surge gracias a la sinergia entre el CONALEP, el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (PROMTEL), la empresa Virtualware, y el Consejo Británico en México; a fin de impulsar la incorporación de las mujeres en las carreras STEM, contribuir a la igualdad de oportunidades, el desarrollo de habilidades especiales y blandas, fomentando el desarrollo de la educación inclusiva, con equidad, pero sobretodo con calidad, que fortalezca el desarrollo y el bienestar de las jóvenes de este subsistema de educación media superior.
Al hacer uso de la palabra, Koh Cambranis destacó la conformación de estos programas que nutren la formación académica de los estudiantes, esencialmente de las mujeres, en campos que en la actualidad tienen mucha importancia y en el que existe un déficit de participación del sexo femenino.
En este sentido, puntualizó que desde la Secretaría de Educación se continuarán promoviendo estas acciones que coadyuvan al empoderamiento de las mujeres, que les permiten explotar su potencial, demostrar sus capacidades, romper estigmas y demostrar que las niñas y mujeres son parte fundamental para el desarrollo de las ciencias.
De igual manera, a nombre del mandatario estatal refrendó el compromiso para continuar fortaleciendo la infraestructura escolar en todos los niveles para que la labor educativa se lleve a cabo en condiciones propicias. Este nuevo domo, mencionó, permitirá que los jóvenes, al retornar a su plantel cuando las clases presenciales se reanuden, realicen sus actividades de la mejor manera.
Por su parte, Kú Herrera señaló que el CONALEP es una institución que va en transformación, modernizando sus carreras, buscando mejores formas de certificación y estrategias que abonen a formar ciudadanos capacitados para atender las exigencias del mundo actual.
En este acto que se difundió por medios digitales, estuvieron presentes también: la directora del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC) Adriana Ortiz Lanz; el vicepresidente de la empresa Virtualware, Sergio Ramírez Rivera; el director del plantel Dzitbalché, Luis Ángel Moo Medina; el presidente municipal de Calkiní, Roque Sánchez Golib; así como directores de los planteles de Oaxaca, Quintana Roo, Yucatán y Campeche; autoridades invitadas y personal académico de este Colegio.
Asimismo, de manera virtual se contó con la participación de la directora General de PROMTEL, María de Lourdes Hernández y del director General en México del Consejo Británico, Brian Young.