…La Secretaría de Inclusión sensibilizó en temas de visibilidad intersexual, promoviendo respeto y derechos para una sociedad más empática.
A través de su Unidad de Igualdad Sustantiva, la Secretaría de Inclusión (SEIN) realizó la plática “Sensibilización y Concientización de la Visibilidad Intersexual” en sus instalaciones, con el objetivo de promover una comprensión integral sobre la intersexualidad y su relevancia en la construcción de una sociedad inclusiva y equitativa. Este encuentro reunió a 29 participantes, entre servidores públicos y colaboradores, en una dinámica de reflexión y educación.
Durante el evento, se explicó que la intersexualidad es una variación natural en las características sexuales y no una enfermedad. La conferencia abordó cómo respetar y garantizar los derechos humanos de las personas intersex, promoviendo la educación y la eliminación de prejuicios desde una edad temprana. También se resaltó la importancia de elaborar protocolos de atención a este grupo históricamente vulnerado.
Entre los beneficios destacados, la sensibilización sobre la visibilidad intersexual fortalece la construcción de una sociedad equitativa y promueve los derechos humanos, garantizando a todas las personas respeto y un trato digno. Para el cierre, se subrayó la necesidad de avanzar en el marco educativo y social para asegurar el reconocimiento y aceptación de las personas intersex en Campeche.