PESCADO EN CUARESMA 2021, PRESENTE EN LOS CDC’S “ESPERANZA” Y “MORELOS”

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que preside Victoria Damas de Aysa, fortalece a través del programa Pescado en Cuaresma 2021” la economía de las familias campechanas, al brindar productos del mar, frutas, verduras y productos de la canasta básica a bajo costo.

Así lo constató la presidenta del organismo asistencial, durante el recorrido que realizó acompañada por la directora general del SEDIF, Sonia María Castilla Treviño, por los Centros de Desarrollo Comunitarios Esperanza” y Morelos”, sedes de la segunda feria.

La venta de pescado a bajo costo contribuye al mejoramiento de la seguridad alimentaria de la población beneficiada y fortalece la tradición de Cuaresma a pesar de la pandemia. Cabe mencionar que cada año se realizan donativos de pescado a Centros Asistenciales que apoyan a personas en condiciones de vulnerabilidad, fortaleciendo de esta manera su dieta nutricional.

Este año participaron la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISCAM), la Secretaría de Salud (SSA), DICONSA, LICONSA y la Secretaria de Desarrollo Rural (SDR) con sus módulos de productos.

Damas de Aysa, saludó a los expendedores de la feria de venta de productos básicos que ofrecieron las dependencias federales, estatales y empresas particulares, coordinadas por la Dirección de Asistencia Alimentaria y Desarrollo Comunitario; a cada uno agradeció su participación sobre todo en estos tiempos de pandemia, ya que significa una gran ayuda a la economía de las familias.

El primer punto de venta visitado fue el CDC en la colonia Esperanza” donde expendieron 250 kilos de pescado, posteriormente las autoridades se trasladaron al CDC Morelos” donde vendieron 350 kilogramos de alimento marino, para beneficio de los pobladores de las colonias Granjas” y Josefa Ortiz de Domínguez”.

Acompañaron a Damas de Aysa, el secretario de Pesca (SEPESCA), Raúl Uribe Haydar; el secretario de Desarrollo Rural (SDR), Ignacio España Novelo; la secretaria de la Contraloría, Lidia Carrillo Díaz; la directora de Desarrollo Familiar y Voluntariado, Lorena Medina Hernández; y el encargado de la Dirección de Asistencia Alimentaria, Rangel Carrillo Navarro.

Entradas relacionadas