PERMANENTE OPERATIVO “AURORA” EN TODO EL ESTADO: SECRETARÍA DE SALUD   

  • El personal de Salud refuerza el número de pruebas a distintos grupos poblacionales para detectar personas asintomáticas

El operativo COVID-19 “Aurora” además de integrar actividades preventivas y de promoción de la salud, incluye el fomento y vigilancia de las medidas obligatorias dictaminadas para disminuir los riesgos de contagio, los filtros sanitarios, el lavado de manos y uso de gel antibacterial, la sana distancia, la etiqueta respiratoria, el uso adecuado y obligatorio de cubrebocas, además de acciones de vigilancia epidemiológica.

 

En el operativo que se lleva a cabo de manera permanente en las unidades de salud, se refuerza con actividades a nivel comunitario por medio de brigadas epidemiológicas las cuales promueven la toma de muestra gratuita para detectar la presencia del SARS-CoV-2, a través pruebas PCR-RT, que se analizan en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se obtienen los resultados.

 

Estos exámenes que son gratuitos se llevan a cabo en dos públicos objetivo:

 

  • Aquellos pacientes con sintomatología sospechosa a COVID-19 o de enfermedad respiratoria, así como a los contactos de casos positivos tengan o no sintomatología, para cortar la cadena de transmisión del virus.
  • Como medida preventiva (debido al enorme porcentaje de casos asintomáticos) a grupos poblacionales con gran dinámica de convivencia, como son los mercados, oficinas, plantas industriales, empresas o en puestos estratégicos en lugares públicos para cualquier persona que desee realizarse la prueba.

 

El color verde del semáforo de riesgo epidemiológico nos obliga a reforzar el número de pruebas a distintos grupos poblacionales, con el fin de estar detectando aquellos que no presentan síntomas y que representan potencial contagio a otras personas.

 

En esa dinámica se han realizado pruebas en distintas plantas industriales, empresas con gran número de empleados, oficinas de Gobierno Estatal y Municipales, con el fin de descartar algún contagio en estas fechas de amplia movilidad social y dinámica comercial.

 

Un ejemplo fue el ejercicio del día 11 de diciembre, cuando las Brigadas de la Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Estado, muestrearon a 100 personas en el mercado Pedro Sainz de Baranda y el 14 del mismo mes a 80 personas las inmediaciones del Palacio Municipal de Campeche, como medida de vigilancia y control epidemiológico para proteger la salud de los campechanos. Estas actividades se mantendrán sobre todo en mercados.

 

Además de la toma de muestras, se reafirmaron las medidas preventivas e higiénicas de sana distancia y la importancia que tiene el evitar en estas fechas, asistir a posadas o reuniones que potencializan el riesgo de contagiarse y enfermar por COVID-19.

 

No olvidar que en caso de presentar síntomas de COVID-19, deberá protegerse usted, a sus familiares y amigos evitando contacto con ellos, usando cubrebocas y en caso necesario acudir a consulta médica o solicitar asistencia médica al 9.1.1.

Entradas relacionadas