PARTICIPA INJUCAM EN «PINTEMOS XCACOCH»

…El INJUCAM participó en el proyecto “Pintemos Xcacoch” organizado por la asociación civil Bonik Naj

.…Pintaron las fachadas de cerca de 40 casas de Xcacoch, comunidad del Municipio de Calkiní, además se ofrecieron consultas médicas gratuitas

…Realizaron donación de ropa y juguetes en buen estado, y se realizaron diversas dinámicas

Al considerar al voluntariado como una fuerza de la sociedad civil organizada, el Instituto de la Juventud del Estado de Campeche (INJUCAM) participó en el proyecto “Pintemos Xcacoch”, organizado por la asociación civil Bonik Naj, con el que pintaron las fachadas de cerca de 40 casas de Xcacoch, comunidad del municipio de Calkiní.

Cabe destacar que cuando se unen gobierno, sociedad civil, empresas e instituciones educativas, las soluciones a favor de diversos grupos de atención prioritaria llegan más rápido y tienen mayor impacto.

Por ello, el INJUCAM se sumó a esta acción y en apoyo de más de 60 voluntarios conformaron las diversas brigadas que atendieron activamente en el desarrollo del evento; además, ofrecieron consultas médicas gratuitas, donación de ropa y juguetes en buen estado, e igual realizaron diversas dinámicas, así como charlas informativas para los niños, niñas y adolescentes que asistieron.

Por su parte, Cristian Navarrete Alonso, presidente de Asociación Civil Bonik Naj, sumó esfuerzos para llevar a cabo esta labor social tan noble y loable, logrando el apoyo de diversas instancias como el INJUCAM, la Secretaría de Bienestar Estatal, la Universidad Autónoma de Campeche, el Instituto Campechano a través de la escuela de Trabajo Social.

De igual manera, se sumaron a este esfuerzo el Colegio Universitario Internacional Baluartes, el Instituto para la Formación Integral y el Desarrollo Humano, la Asociación Civil de Trabajador Social por un Cambio Social, la Cruz Roja Mexicana y el Centro Cultural “La Claqueta”.

Estás instancias donaron ropa, juguetes, pinturas, playeras alusivas al evento, combustible y prestaron los medios de transporte para trasladar a los voluntarios; también, se sumaron a pintar y efectuar actividades recreativas en beneficio de los habitantes de Xcacoch.

Con base a esta experiencia, el INJUCAM invita a las juventudes a participar en acciones de voluntariado comunitario diseñadas y organizadas por los sectores sociales de nuestro Estado, con el propósito de contribuir al bienestar social.

Entradas relacionadas