… Develan la placa “Palacio de Gobierno”, como Inmueble Vigilado por el Observatorio Arquitectónico de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana A.C.

En el marco del 54 aniversario de la fundación del Colegio de Arquitectos de Campeche, en las inmediaciones del edificio del poder ejecutivo del Gobierno del Estado de Campeche se develó la placa distintiva Edificio “Palacio de Gobierno”, como Inmueble Vigilado por el Observatorio Arquitectónico de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana A.C. (FCARM), que fue otorgada bajo el lema “Protegiendo los saberes arquitectónicos del siglo XX”.
En representación de la Gobernadora del Estado, Layda Elena Sansores San Román asistió la directora general de la Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche (APCEC), Rosa del Carmen Olvera Salinas, quien realizó la develación de la placa en compañía de la presidenta nacional de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana A.C (FCARM), Victoria Paulina Rodríguez Mosqueda; la presidenta del Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos de Campeche, Diana del Socorro Piña, y el encargado de despacho de la Secretaria de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (Sedumop), Bernhard Rehn.
En su mensaje la directora de la APCEC, expresó su gratitud al Colegio de Arquitectos de Campeche por la iniciativa para sumar esfuerzos en la reivindicación patrimonial de los valores arquitectónicos modernos.
El Edificio de los Poderes que cuenta con un estilo regional “brise soleil” de Le Corbusier fue construido en 1962 por el arquitecto Joaquín Álvarez Ordoñez e inaugurado en 1963. El inmueble con celosías y ventilación cruzada, tiene dos murales que representan “La Revolución Mexicana” del lado de mar, y “El progreso de Campeche” sobre la calle 8, elaborados bajo la técnica de mosaico italiano.
Dichas obras fueron elaboradas por el muralista guanajuatense José Chávez Morado, artista plástico mexicano de corriente nacionalista, galardonado con el Premio Nacional de Arte en 1974.
La develación de la placa distintiva marca un hito en la preservación y difusión del patrimonio arquitectónico de Campeche, reafirmando el compromiso continuo de las instituciones y profesionales involucrados en esta importante labor.