…Inauguración de obras de infraestructura educativa con una inversión total superior a los $29.6 millones
…Entrega 52 carromotos denominadas «Hormigas recolectoras», para promover acciones que fomenten el adecuado manejo de los residuos
«Los jóvenes merecen tener lo mejor, sería el colmo que no pusiéramos el dedo para solucionar el problema más importante. La inversión más importante que puede hacer un estado es en la educación, ustedes valen la pena peso a peso de lo que aquí se invierte. ¡Gracias por su fe y su confianza!», expresó la Gobernadora, Layda Sansores San Román en una intensa gira por municipios del Camino Real.
La Gobernadora visitó hoy los municipios de Hecelchakán y Tenabo, para la inauguración de obras de infraestructura educativa y la entrega de motos recolectoras de residuos, con una inversión total superior a los $29.6 millones para beneficio de cientos de campechanos y campechanas.
La mandataria estatal, declaró que el dinero del pueblo es sagrado y que hoy el recurso no se utiliza para campañas políticas, ni para el bolsillo de los funcionarios, es para la gente que dio su confianza a la Cuarta Transformación.
Sansores San Román, destacó que estas obras sólo son posibles gracias al trabajo coordinado entre el gobierno estatal y federal, pero sobre todo, a la mano solidaria del Presidente Andrés Manuel López Obrador. «Esta es una tarea en equipo inspirada en el amor de las y los niños».
ESCUELA PRIMARIA «ESTADO DE CHIAPAS»
El primer punto de la gira de este lunes fue la inauguración de la escuela primaria «Estado de Chiapas», de la colonia San Antonio, en la ciudad de Hecelchakán, donde se construyeron cinco aulas didácticas, una de cómputo, la dirección de la escuela, la cooperativa y bodega, además se entregó el mobiliario, equipos tecnológicos para las aulas y obras complementarias.
Acompañada del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa (INIFEEC), Ricardo López Blanco y la secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas e Infraestructura (SEDETUOP), Isabel Espinosa Segura, la Gobernadora develizó la placa y cortó el listón inaugural.
Durante su mensaje, el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, argumentó que las instrucciones de la Gobernadora son claras: «no puede haber escuelas en condiciones que no sean dignas para las niñas y los niños», por ello se destinaron poco más de $6.7 millones para la reconstrucción total de la escuela primaria «Estado de Chiapas».
Por su parte, el titular deI INIFEEC puntualizó las acciones realizadas para la reconstrucción de las aulas didáctica y destacó las obras complementarias como la plaza cívica y la cancha de usos múltiples.
En representación de las y los beneficiarios, el alumno Juan Pablo Hernández Chi, agradeció al gobierno estatal y a la Gobernadora, por hacer realidad el sueño de los niños hecelchakanenses.
AMPLIACIÓN DEL CAMPUS IV DEL INSTITUTO CAMPECHANO HECELCHAKÁN
La Gobernadora y su comitiva se trasladaron a las instalaciones del Campus IV del Instituto Campechano donde inauguró la ampliación de los edificios A y B, en la construcción de tres aulas didácticas, nevería y obras complementarias.
Ahí con una inversión total de $21.3 millones en dos etapas se construyeron inmuebles para los programas educativos que se ofertan: Trabajo Social y la Licenciatura de Educación Artística. Actualmente la matrícula que alberga dicho campus es de 63 alumnos y se prevé que en el siguiente ciclo escolar se duplique.
En la primera etapa, en 2020, se construyeron 3,811.2 metros cuadrados mediante una inversión de $9.9 millones. En la segunda etapa en 2022 se edificaron 4,069 metros cuadrados por un monto de $11.2 millones.
Así, el Campus IV cuenta con 13 nuevas aulas, dos cubículos, biblioteca, sala de cómputo, oficinas administrativas, áreas comunes, estacionamiento y áreas verdes.
Ahí en su intervención, la rectora del Instituto Campechano, Ilsa Beatriz Cervera Echeverría, significó el apoyo de la Gobernadora Layda Sansores San Román, para beneficiar a la comunidad estudiantil.
«Creo firmemente que Hecelchakán se está transformando con esta obra de nuestra Gobernadora y nuestro Presidente. Y que la política educativa está siendo llevada por Raúl Pozos, con la visión de progreso que tienen nuestra Gobernadora y el Presidente», manifestó.
Ahí mismo, el secretario de Educación, Pozos Lanz, aprovechó para informar que, en el Gobierno de Todos, se logró atender a casi 850 escuelas de las 1,500 de educación básica en la entidad; además, reveló que, por gestión de la titular del Poder Ejecutivo, al menos dos de cada tres escuelas de educación básica, media superior y superior recibirán una acción de los gobiernos estatal y Federal.
VISITA A TENABO
Posteriormente, se dirigió a la cabecera municipal de Tenabo, para inaugurar la reconstrucción del Auditorio Municipal donde se destinaron poco más de $5.6 millones, en la reconstrucción de la cancha de usos múltiples, construcción de techumbre, colocación de ejercitadores y rehabilitación de sanitarios.
La titular de la SEDETUOP, Espinoza Segura, precisó que los espacios públicos deben ser lugares donde los ciudadanos puedan ir no sólo para hacer deporte o ejercicio, sino que son espacios construidos con calidad donde todos los tenabeños pueden acudir para disfrutar.
«Dichos espacios se llevan a cabo con un sólo objetivo: mejorar la calidad de vida, hacer ciudadanía antes que ciudad, pero, sobre todo, dejar la huella del jaguar en construcción y hoy lo estamos haciendo».
En el marco de la inauguración de obras, la Gobernadora, Layda Sansores San Román, también entregó a presidentes municipales y representantes de los ayuntamientos, un total de 52 recolectoras de residuos denominadas «Hormigas Recolectoras», con una inversión de $6 millones en beneficio de más de 36 comunidades de los 13 municipios, con el fin de promover acciones que fomenten el adecuado manejo de los residuos.
Bajo ese contexto la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (SEMABICCE), Angélica Lara Pérez Ríos, señaló que con estas unidades no sólo se reducirá el costo de operación, sino que también será más accesible llegar a las comunidades.
Además de los funcionarios estatales, estuvieron presentes los alcaldes de Hechelchakán y Tenabo, Dolores Brito Pech y Karla del Rosario Uc Tuz, respectivamente, además de alumnos y padres de familia de la escuela primaria Estado de Chiapas y del Instituto Campechano, entre otros.