MÁS DE 11 MDP PARA RESPALDAR ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE ADULTOS MAYORES: CASTRO BELLO

En Campeche creemos en su gente y en el esfuerzo de todos los días para hacer del estado uno de los más productivos, y no es cuestión de género, edad o creencia, se trata de compromiso y determinación, indicó el secretario de Desarrollo Social y Humano (SEDESYH) Christian Castro Bello, al destacar la inversión de 11.1 millones de pesos en 3 mil 221 adultos mayores para que mejoren su ingreso familiar.

Este apoyo entregado en lo que va de la presente administración estatal, a través del programa CRECE en su componente Fomento a la Economía Social, añadió, permitió respaldar la cultura laboral y promover la mejora en la calidad de vida de mujeres y hombres adultos mayores, la mayoría abuelitos, de 51 localidades de todos los municipios.

Al celebrarse el Día del Abuelo en México, Castro Bello destacó que 3 mil 221 adultos mayores recibieron Microcréditos, en los últimos cinco años, para apoyar sus actividades productivas, así como capacitación para emprender o consolidar sus microempresas, además de la adquisición de materiales e insumos, lo que deriva no sólo en beneficio al ingreso familiar, sino que refuerza la economía de sus comunidades.

“Para el gobernador Carlos Miguel Aysa González no hay excusas ni pretextos cuando se trata de dar resultados a favor del desarrollo social, su instrucción es clara, hay que otorgar las herramientas necesarias para que en sectores vulnerables cuenten con el impulso que les permita alcanzar el bienestar. Sabemos que nuestros adultos mayores son sinónimo de esfuerzo, dedicación, entrega y compromiso, por lo que cuentan con el respaldo de la SEDESYH”, subrayó el secretario.

Entre las actividades que realizan los adultos mayores que respalda el Gobierno del Estado, a través de la SEDESYH, están el molido de nixtamal, bordado, apicultura, abarrotes, trabajos con palma de jipi, urdido de hamacas, loncherías, viveros y panaderías. El objetivo es promover la igualdad de oportunidades en grupos vulnerables, con especial énfasis en localidades indígenas y rurales.

Castro Bello resaltó que para este 2020 más adultos mayores recibirán apoyos económicos a través de CRECE, debido a que es uno de los sectores más vulnerables y afectados por la emergencia sanitaria por Covid-19, por lo que el recurso les permitirá impulsar sus microempresas o actividades productivas, como parte de las acciones de la política social del estado.

Finalmente, informó que en septiembre se darán a conocer los resultados de la convocatoria de Microcréditos, primera línea de acción de la Estrategia de Atención Social Emergente implementada por el Gobierno del Estado derivado de la pandemia por Covid-19.

 

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *