LA SDA IMPULSA LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL EN POCYAXUM, CON EL «RESCATE DE ÁREAS VERDES EN ZONAS RURALES”

…Con el objetivo de revitalizar espacios públicos con reforestación

…Plantan 85 especies certificadas del Vivero Xamantún

La Secretaría de Desarrollo Agpecuario (SDA), en su compromiso constante con la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles, con la reforestación del programa «Rescate de Áreas Verdes en Zonas Rurales», siendo beneficiados pobladores de la comunidad de Pocyaxum.

Este gran proyecto tiene como objetivo principal revitalizar espacios públicos en comunidades rurales, a través de actividades de reforestación y embellecimiento, contribuyendo así a la mejora del entorno natural y el bienestar de sus habitantes.

Bajo el liderazgo del secretario Ramón Gabriel Ochoa Peña, el equipo de la SDA se ha dedicado con entusiasmo y compromiso, con apoyos de familiares de la comunidad de Pocyaxum, acudieron desde muy temprano para iniciar con la reforestación en diversos lugares de la localidad, incluyendo el parque, la cancha de usos múltiples y el centro educativo de nivel preescolar.

Las acciones emprendidas en Pocyaxum han contado con el apoyo de 85 plantas provenientes del Vivero Certificado Xamantún. Esta cuidadosa selección incluyó una variedad de especies, tales como neem, flamboyán, ciricote, flor de mayo, entre otros, las cuales fueron plantadas estratégicamente para fomentar la diversidad vegetal y promover un equilibrio ecológico en los espacios reforestados.

Es importante destacar que estas plantas son certificados y provienen del reconocido Vivero Xamantún, asegurando su calidad y contribución al desarrollo de entornos sostenibles.

El propósito fundamental de esta iniciativa va más allá de embellecer paisajes. Se busca generar conciencia ambiental, promover la importancia de aumentar las áreas verdes en entornos rurales y resaltar el valor crucial de la reforestación en la conservación de la biodiversidad, la mitigación del cambio climático y la creación de entornos saludables para las actuales y futuras generaciones.

El programa liderado por la SDA pretende ser un ejemplo de colaboración y compromiso con el medio ambiente, y con ello garantizar exhortar a las prácticas ambientales en la región.

A través de la plantación de estas 85 especies, se sientan las bases para un futuro más verde, armonioso y respetuoso con el entorno natural en toda la región.

Al evento acudieron los directores de la SDA, Benjamín Zapata y Víctor Salinas, así como de Desireé Alyadeth Mc Gregor Toledo, titular del Centro de Desarrollo Comunitario, «El Huanal», y los habitantes de la comunidad, responsables de primaria, preescolar, Cancha y parque, así como de productores de Sembrando Vida.

Entradas relacionadas