…Ponen a disposición de la FGECAM a un sujeto por feminicidio en grado de tentativa
…Recupera la SPSC dos vehículos con reporte de robo
…Se efectuó la segunda jornada de limpieza de la zona costera de la ciudad
…Ejército Mexicano decomisó 4.5 kilos de mariguana en un autobús; hay un detenido
En la administración de la Gobernadora Layda Sansores San Román, la protección de las mujeres es prioridad. De ahí que a través de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) se diseñen programas y proyectos como los códigos Zazil y Jaguar, además de la atención a las mujeres indígenas que desarrolla el Tribunal Superior de Justicia, y que ha sido reconocido por organizaciones internacionales no gubernamentales.
Durante la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad del día de hoy, que presidió la Gobernadora Sansores San Román, se detalló que los resultados de los esfuerzos extraordinarios realizados para el desarrollo de estos programas, son positivos. Cada día más mujeres que viven amenazadas, principalmente por sus parejas, ya presentan las denuncias y solicitan los apoyos del programa Mujer Valiente.
Se informó también que, el jueves pasado, en Escárcega, se detuvo a un sujeto que disparó a su pareja en el pecho con un arma de fuego. El auxilio a la fémina y la detección del agresor fueron posible gracias al llamado oportuno a las autoridades; la mujer se encuentra recuperándose en el hospital al que fue ingresada de emergencia y el sujeto puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado por el delito de feminicidio en grado de tentativa.
Se recordó que en lo que va de la administración, con excepción de un caso cuya orden de aprehensión está por ejecutarse, todos los feminicidios están esclarecidos y con los agresores en prisión. Se resaltó además que, gracias a los llamados de auxilio, se han logrado evitar otros crímenes de este tipo.
De hecho, se subrayó que los casos de los recientes feminicidios en Carmen y Campeche, los autores ya están bajo proceso de prisión preventiva justificada. En el de Xbacab, en Champotón, mañana se efectuará la audiencia inicial, lo que evidencia que se trabaja con todo para judicializar los casos.
En esta sesión, la SPSC expuso la recuperación de dos vehículos con reporte de robo, en tanto que la Fiscalía General del Estado informó del cateo en un expendio clandestino de bebidas alcohólicas en Champotón, donde se detuvo a una persona y se decomisaron neveras y producto elaborado con alcohol.
También se informó de la segunda jornada de limpieza de la zona costera de la capital campechana en la que, de manera coordinada e interinstitucional, personal de la Secretaría de Marina, Instituto de Pesca y Acuacultura, DIF Estatal, de la Guardia Nacional, CONAPESCA, SPSC y del Ayuntamiento local recorrieron desde la dársena hasta Cocteleros para limpiar ese tramo.
Finalmente, se informó que personal del Ejército Mexicano destacamentado en Xpujil, con apoyo de binomios caninos, halló poco más de 4.5 kilogramos de mariguana en varios ladrillos dentro de una caja que era transportada en el compartimento de carga de un autobús de pasajeros. También se logró el rescate de indocumentados de nacionalidad guatemalteca y brasileña.
La Fiscalía General de la República (FGR) subrayó que un juez federal dictó sentencia de 12 años de prisión al chofer del autobús que transportaba indocumentados y quien confesó ser el autor intelectual y material de ese tráfico de personas.
Es un hecho sin precedente y que marca que ahora se castigará con todo el rigor legal a quienes incurran en esos ilícitos.