
…Recibieron sus títulos de propiefad y escrituras públicas 415 familias de Campeche, Champotón, Seybaplaya y Calkiní.
…Con la regularización se fortalece el patrimonio familiar y se promueve la transformación de Campeche.
En un evento representativo de la política de justicia social, que promueve su administración, la Gobernadora Layda Sansores San Román entregó hoy 319 escrituras y títulos de propiedad, entre ellas la número 10,104 a familias de los municipios de Campeche, Champotón y Seybaplaya y Calkiní.
Entre estos documentos legales se incluyen títulos de propiedad de solares urbanos y ejidales, como parte del programa Certeza Jurídica que coordina la Secretaría de Gobierno a cargo de Armando Toledo Jamit.
En la cancha techada de la escuela Secundaria General No. 10 de la unidad habitacional Siglo XXI, el subsecretario de Gobierno, Arturo Moo Cahuich, destacó que, entre los documentos entregados, está la escritura pública número 10,104 la cual corresponde a Pamela del Jesús Rodríguez May, y refleja el compromiso de esta administración con la seguridad y legalidad del patrimonio familiar.
Señaló que la Secretaría de Gobierno del Poder Ejecutivo del Estado coordina las acciones necesarias para hacer posible la entrega de estos importantes documentos, con la intención clara y precisa de alcanzar la meta de 30,000 escrituras y títulos de propiedad, antes de concluir la actual administración, en beneficio de las familias que durante más de 20 años estuvieron en el olvido.
De manera simultánea, en la localidad de Nunkiní, municipio de Calkiní, se entregaron 96 escrituras y títulos de propiedad, para un total de 415 documentos en esta jornada.
Estos documentos son el resultado del trabajo del personal de la Comisión Estatal del Desarrollo del Suelo y la Vivienda (CODESVI); el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS); el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT); el Registro Agrario Nacional (RAN) en coordinación con la Procuraduría Agraria (PA), e inscritos en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio del Estado (RPPyC).
En un día histórico, recibieron sus documentos pobladores de las colonias 20 de noviembre, Siglo XXI, Concordia, Ex Cooperativa Kalá, Minas, Solidaridad Urbana, Urbano Ambiental, Ex Hacienda Kalá, Ampliación Esperanza, Ebulá, Solidaridad Nacional, Quinta Hermosa, Lerma, Lázaro Cárdenas (Sambulá), así como de los Ejidos Alfredo V. Bonfil y Tiquimul, al igual las colonias de Mirador I y II del municipio de Champotón y Frutales del municipio de Seybaplaya.
La titular de la Secretaría de Bienestar, Liz Hernández Romero subrayó que las cantidades son números fríos, pero que detrás de cada uno hay un trabajo intenso y minucioso del personal de las diversas dependencias, pero que se alimenta con el ejemplo de la Gobernadora de trabajar con esmero, corazón y amor hacia los campechanos.
A este evento asistieron Antonio Jiménez Gutiérrez, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado; Elvira de la Peña Abreu, directora de CODESVI; Fernando Mex Ávila, director del Registro Público de la Propiedad y el Comercio; Luis Lanz Novelo, delegado Regional del INFONAVIT y representantes de los organismos, RAN, Procuraduría Agraria, INSUS y SEDATU.