En el marco del Día Mundial de la Población, el secretario Técnico del Consejo Estatal de Población (COESPO) Sergio Ricardo Leal Gómez, y en calidad de coordinador de la Subcomisión Regional Sureste, organizó en conjunto con las entidades de la Subcomisión Sur, el Foro de Población y Desarrollo “El Futuro Demográfico de la Región Sur Sureste”, que fue inaugurado por la secretaria General del Consejo Nacional de Población (CONAPO) Gabriela Rodríguez Ramírez.
Acompañaron como invitados especiales la Sra. Leonor Calderón, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México (UNFPA) y Jorge Salim Abraham Quijano, secretario de Desarrollo Social y Humano, en representación del Gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González.
En su exposición de motivos, Leal Gómez destacó que el propósito del Foro es fortalecer la comprensión de los contextos demográficos de la región sur sureste, para posibilitar un equilibrio armónico con mayor equidad, respeto, igualdad y desarrollo en beneficio de la población y del país en su conjunto.
Participaron como ponentes el coordinador estatal del INEGI en Campeche, David Rafael Espadas Cobá con la conferencia “Visión en cifras del Sureste de México: Censo de Población y Vivienda 2020”; el director de Análisis Estadístico e Informática del CONAPO, Luis Felipe Jiménez Chaves, con la exposición «La Información Sociodemográfica como herramienta en la toma de decisiones en la Región Sur Sureste»; y el asociado Nacional de Programa en Población y Desarrollo del UNFPA en México, quien impartió la conferencia «Oportunidades y Desafíos para el cumplimiento del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo frente a la COVID19 en la región Sur-Sureste».
Con la asistencia de 500 personas procedentes de ocho estados que integran las subcomisiones regional sur sureste (Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán), los días 14 y 21 de julio del Foro, se analizarán, acciones y proyectos, además de buenas prácticas, para incentivar un manejo responsable, que permita avanzar con eficacia en el mejoramiento del nivel y de la calidad de vida de la población.