IMEC CONCLUYE EL CURSO DE “ATENCIÓN INTEGRAL ESPECIALIZADA PARA MUJERES, NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES” DIRIGIDO A LAS Y LOS PROFESIONISTAS DE PAIMEF.

… Se especializan en el tema de Atención Integral e Intersectorial desde un enfoque con perspectiva de género, derechos humanos, interculturalidad e interseccionalidad a mujeres e infancias víctimas de violencias.

El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC), concluyó el curso denominado “Atención Integral Especializada para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes” dirigido a las y los profesionistas adscritos al Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF).

La cuarta sesión del curso se realizó en la Sala de Capacitación del ISSSTECAM, donde las y los profesionistas integrado por abogados (as), psicólogas (os), doctores (as) y personal de trabajo social se especializaron en temas de suma importancia, como es la Atención Integral e Intersectorial desde un enfoque con perspectiva de género, derechos humanos, interculturalidad e interseccionalidad a mujeres e infancias víctimas de violencias.

La directora general del IMEC, Vania Kelleher Hernández, señaló que el principal objetivo del curso es fortalecer las estrategias de prevención, orientación y atención integral especializada, mediante acciones que promuevan en el ámbito público y privado, cambios culturales y sociales.

Así como también, desarrollar las condiciones de Igualdad y entornos sociales, en el acceso de las niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayores a vivir una vida libre de violencias y toda forma de discriminación.

Por su parte la responsable de la actividad, Magdalena Sánchez Rocha, señaló que la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes es una de las violaciones de derechos humanos más generalizada en el mundo, que se convierte en una problemática, basada en relaciones complejas de dominación de los hombres sobre las mujeres, desigualdades en el acceso a recursos y oportunidades, la discriminación y un profundo arraigo cultural. Explicó que la toma de manifestaciones que se ejercen de manera sistemática en todos los ámbitos y relaciones, así como a lo largo del curso de vida de las mujeres, impactando de manera negativa sobre su bienestar, salud y seguridad.

Entradas relacionadas