FORTALECEN ATENCIÓN EN COMUNIDADES ALEJADAS CON FORMACIÓN DE MÁS PARS

…Se cuenta con 376 Promotores Asistentes Rurales de Salud en comunidades más alejadas de los 13 municipios

…Egresan 13 nuevos PARS de Hopelchén, Champotón, Escárcega, Carmen y Candelaria

…Se continuará preparando a más agentes comunitarios de localidades de difícil acceso para fortalecer el sistema de salud.

La secretaria de Salud, Josefa Castillo Avendaño, entregó constancia de terminación a 13 mujeres de los municipios de Hopelchén, Champotón, Escárcega, Carmen y Candelaria como Promotoras Asistentes Rurales de Salud (PARS), quienes durante seis semanas se capacitaron en temas de salud comunitaria, reproductiva, infancia y adolescencia, enfermedades cardio metabólicas, taller de curación de heridas, entre muchos otros temas.

En el evento, Castillo Avendaño, destacó la labor que realizan los 376 PARS ubicados en localidades más alejadas en los 13 municipios, donde son el primer contacto con la población que necesita atención médica. 

“Durante estas seis semanas, demostraron su compromiso y enorme labor, sacrificando su vida familiar estando lejos de sus hogares. El día de hoy se integran a las líneas de acción de nuestra institución, estoy segura que en el actuar de cada una de ustedes será gratificante para fortalecer la calidad de los servicios en nuestro sistema de salud”, dijo la funcionaria estatal a las nuevas PARS.

A través de la Dirección de Extensión de Cobertura es como la Secretaría de Salud refuerza la atención médica, garantizando el acceso a los servicios a campechanos que habitan en las localidades más alejadas, de esta manera, los agentes comunitarios representan el primer contacto y son líderes en temas relacionados con la salud.

Entradas relacionadas