![](https://ucs.campeche.gob.mx/wp-content/uploads/2024/11/IMG_9816.jpg)
…El combate al rezago educativo es permanente en todo el estado y los Ayuntamientos representan a grandes aliados
…IEEA acerca servicios de educación en alfabetización, primaria y secundaria, hasta la población urbana y rural del municipio de Candelaria, mediante la firma de convenio
El Instituto Estatal de la Educación para los Adultos del Estado de Campeche (IEEA), sigue su trabajo permanente en territorio llevando los programas educativos de alfabetización, primaria y secundaria a zonas urbanas y rurales, como este día en que se firmó un Convenio de Coordinación de los Servicios Educativos del IEEA, con el presidente municipal de Candelaria, Jaime Muñoz Morfín, para que estos servicios puedan llegar de manera oportuna a quienes lo necesiten. Así lo señaló el Director General, Jorge Alberto Sanmiguel Wong.
Sanmiguel Wong reconoció que las estrategias que implementa la presente administración que encabeza la Gobernadora, Layda Sansores San Román, se enfocan en llevar hasta donde se necesite este tipo de programas que permiten cambiar no solo el entorno de la comunidad sino a la persona misma y sus familias, creándoles mayores y mejores oportunidades de vida.
Dijo que este Convenio entre sus objetivos tiene promover que las personas con rezago educativo, en cualquiera de los niveles, se incorporen a los servicios de educación para los adultos, para personas mayores de 15 años y aprovechen esta oportunidad. Estas personas pueden ser trabajadores o usuarios de los servicios del Ayuntamiento, a quienes se les informará de los beneficios que conlleva estudiar el nivel de estudios que necesite.
Este convenio genera compromiso entre ambas partes para apoyarse mutuamente en las diferentes actividades de promoción de los servicios educativos y facilitar el uso de instalaciones para que funjan como círculos de estudios, puntos de encuentro, Plaza Comunitaria, desde donde se presten los servicios y la aplicación de exámenes a las personas educandas beneficiarias, entre otros beneficios.
Manifestó que este es un programa especial a tres años, que implementarán IEEA y el Ayuntamiento de Candelaria, debido al lugar que ocupa, pues se encuentra entre los primeros municipios con mayor rezago educativo.
Tras agradecer el apoyo del Presidente Municipal, Jaime Muñoz Morfín, a la suma de voluntades y el trabajo en equipo, consideró que este proyecto permitirá avanzar en la certificación de más personas que concluyen algún nivel educativo de los que ofrece el IEEA y rebasar la meta aproximada anual que oscila entre los 5 mil al año, puntualizó el Director General del IEEA.
Para finalizar reiteró Jorge Alberto Sanmiguel Wong, que todos los servicios que brinda el IEEA, son totalmente gratuitos, siguiendo los principios de la Nueva Escuela Mexicana y éstos están al alcance de todos, por lo que invitó a la población que desee a aprender a leer y escribir acuda a cualquiera de las 10 delegaciones en los 13 municipios.