*En el marco del Día del Maestro, también develan placa en honor al maestro Victoriano Yam May
En el marco del Día del Maestro, el secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis, entregó el galardón como “Maestro Emérito Campechano 2020” a Guadalupe del Socorro Montero Canto, en reconocimiento a sus 51 años de trayectoria en el servicio educativo; y encabezó la develación de la placa y homenaje póstumo en honor al maestro Victoriano Yam May.
En representación del gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González, el titular de la Secretaría de Educación (SEDUC) reconoció la importante labor que los docentes realizan al servicio de la comunidad, por lo que destacó que este día representa la oportunidad para revalorar el trabajo que desempeñan día a día en las aulas.
Durante un acto simbólico realizado en el Centro de Evaluación y Formación Docente, Koh Cambranis entregó el galardón “Maestro Emérito Campechano edición 2020”, concedido en forma unánime, a Guadalupe del Socorro Montero Canto por su amplia trayectoria en la docencia, que contemplan 51 años de servicio ininterrumpidos: “Este reconocimiento constituye la más alta distinción que el Gobierno del Estado otorga a los profesionales de la Educación que se han distinguido para coadyuvar al desarrollo del servicio magisterial”.
Durante la breve ceremonia, que contó con la presencia del secretario general de la Sección IV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Moisés Mass Cab, se expuso la semblanza de los méritos personales y profesionales de la galardonada, quien ha fungido como docente de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Licenciatura; además, ha sido conferencista, charlista en temas de gran relevancia y participado en diversos cursos durante su trayectoria.
Posteriormente, en la explanada de los “Maestros Ilustres” ubicada en la dependencia estatal, el encargado de las políticas educativas del Estado, encabezó la develación de la placa en memoria al maestro Victoriano Yam May, quien tuvo un importante papel en el sector magisterial como docente, director y supervisor, además de ser un personaje destacado en distintos campos de la vida social, política y cultural de Hecelchakán
Ante familiares del homenajeado a quienes entregó una réplica de la placa, el secretario de Educación recalcó que el trabajo de Yam May perdura en todas las generaciones de alumnos que se formaron bajo su cátedra.