…El foro juvenil reunió las opiniones y propuestas sobre temas de educación, salud, desarrollo económico, cultura, deporte y tecnología
Concluyó la primera etapa del Foro “Ruta por las Juventudes”, esfuerzo de trabajo en equipo realizado por el Instituto de la Juventud del Estado de Campeche (Injucam) que dirige Luis Ángel Mex Salazar y la Comisión de Juventud del Congreso del Estado que preside César González David.
El objetivo general de la Ruta por las Juventudes ha sido el de recorrer y escuchar a las y los jóvenes de los 13 municipios del Estado de Campeche de entre 12 y 29 años para posteriormente presentar los resultados de este ejercicio públicamente, así como canalizarlos en políticas públicas e iniciativas legislativas.
Durante la clausura de este foro efectuado en el teatro Ricardo Hernández Cárdenas del Instituto Campechano acompañaron al titular del Injucam, en representación de la gobernadora del Estado Layda Sansores San Román, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Carlos Martínez Aké; en representación de la presidenta del Tribunal Superior del Estado de Campeche, Virginia Leticia Lizama Centurión, se contó con la presencia del magistrado Leonardo Cu Pensabé.
Igual con la representación del secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, estuvo presente María Cristina López Ojeda, directora de Educación Media Superior y Superior; así como de María Martina Kantún, subsecretaria de Educación Básica; también participaron Gerardo Montero Pérez, rector del Instituto Campechano y Karina Graña Sandoval, gerente territorial del de tramo 2 del Tren Maya.
Al hacer uso de la palabra Carlos Martínez Aké, secretario de Desarrollo Social y Humano mencionó que para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador “Primero son los jóvenes, los jóvenes son prioridad”.
“Se dice que los jóvenes son el futuro de nuestro país que son el futuro de México, yo difiero los jóvenes están presentes en la vida pública, en la vida política, en la vida económica de nuestro país, hoy los jóvenes, son empresarios son emprendedores, son activistas en defensa del medio ambiente, son promotores de derechos humanos” expresó ante los asistentes.
“Los jóvenes no están quietos, los jóvenes no están esperando que alguien les resuelva sus problemas, los jóvenes están participando activamente en la vida política, social y económica de nuestro país y de nuestro estado y eso lo reconocemos y celebramos” añadió.
Al igual destacó: “También es cierto que los jóvenes no son ajenos a los grandes problemas de nuestro país y a los grandes problemas del estado, la marginación, la pobreza el acceso al sistema educativo, la falta de empleo, la falta de acceder a oportunidades laborales son problemas que vive la gente adulta, pero también la viven en carne propia los jóvenes, y en el gobierno de la transformación que encabeza la gobernadora Layda, los jóvenes también son el centro de la política pública”.
Al intervenir en esta clausura, Mex Salazar, director del Injucam agradeció a los asistentes y a todos los actores que participaron en este ejercicio del Foro la Ruta por las Juventudes.
“Nosotros llegamos a un Instituto de la Juventud que era un cascaron únicamente que no tenía nada por dentro, que no tenía herramientas reales para proponer ideas y proyectos prioritarios para nosotros, es por eso que decidimos hacer este diagnóstico territorial. Es un primer ejercicio, un muestreo muy pequeño antes de finalizar este año, sin embargo, estaremos profundizando en este proyecto en el 2022, estaremos trabajando de manera constante en territorio al lado de todos ustedes” mencionó.
“Al finalizar lo que queremos lograr con nuestro instituto, lo que queremos es cambiar la percepción, cambiar esta esencia, que deje de ser un Instituto de oficina, de escritorio y sea un instituto de territorio”, señaló.
“Muchas veces hemos creado de manera aislada, sin ningún tipo de recurso y material viendo de qué manera creativa podemos materializar nuestras ideas, al final esto es la esencia de ser jóvenes, luchar contra este tipo de adversidades y lograr nuestros objetivos, resaltó ante los asistentes.
Finalizó invitando a todos a participar en las acciones que se emprender para esta transformación. Cabe señalar que, durante este foro, las juventudes abordaron temas sobre educación, salud, desarrollo económico, cultura, deporte y tecnología, el resumen de cada participación quedó plasmado en el acta de acuerdos, levantada al término del evento.
Al igual una encuesta que fue aplicada proporcionará datos cuantitativos que se integrarán al proyecto final, que servirá de base para proponer y crear acciones en beneficio del sector juvenil.
En esta sede se contó con la participación de 42 alumnos del Instituto Tecnológico de Lerma, del Colegio de Bachilleres (Cobacam) plantel China, así como de la Escuela Secundaria General 3 del Instituto Campechano y alumnos de nivel superior del Benemérito Colegio.