CON CICLO DE VIDEOCONFERENCIAS SE SUMA CAMPECHE AL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO

*Presentan casos de éxito en materia de turismo y desarrollo rural

 

Con ciclo de videoconferencias Campeche se suma, a través de la Secretaría de Turismo (SECTUR) a la conmemoración del Día Mundial del Turismo 2020: “Turismo y Desarrollo Rural”, atendiendo a las instrucciones del gobernador Carlos Miguel Aysa González, de reimpulsar y fortalecer este sector, fundamental en el desarrollo económico de la entidad.

 

La SECTUR en coordinación con asociaciones civiles, instituciones y prestadores de servicios participa en esta actividad que tiene por objetivo compartir la relevancia de las actividades turísticas que promueven el desarrollo rural de nuestras comunidades y propician derrama económica, así como la conservación de nuestras raíces, la revaloración de la naturaleza y de las prácticas ancestrales.

 

El titular de la SECTUR, Jorge Enrique Manos Esparragoza, felicitó a los participantes, resaltando que Campeche es destino seguro al transitar a semáforo verde; y exhortó a los representantes del sector, a los prestadores de servicios turísticos, a ser responsables en la aplicación de las medidas sanitarias para poder continuar en este color y brindar mayor garantía de protección a los visitantes.

 

El funcionario llamó a “no bajar la guardia y cuidarnos todos; es nuestra responsabilidad”. Destacó que uno de los retos que nos ha dejado esta pandemia es tener la capacidad de ofrecer a los turistas, hoy más que nunca, experiencias y servicios personalizados. “Hoy es momento de ofrecer servicios integrales y servicios de calidad, ocuparnos de la atención por experiencias”, expresó.

 

Inició el ciclo con la participación de Enrique Rodríguez Córdoba, Director de Turismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Calakmul con el tema “Turismo Rural en Calakmul, Casos de Éxito”. Expuso los retos enfrentados ante la pandemia de COVID-19; la reconversión a la vocación turística y las estrategias emprendidas para fortalecer a las comunidades rurales y al destino; así como las acciones para revolucionar y dar a conocer el otro rostro de Calakmul a través de las rutas creadas desde el corazón de sus comunidades rurales.

 

Para los próximos días fueron programadas las disertaciones “Acciones Realizadas en las Comunidades que Ofrecen Turismo Rural, Panel de Productos Rurales, Caso de Éxito La Catalina – Costa Rica y el panel Profesionalización de los Productos Rurales Ofertados. El secretario Manos Esparragoza, invitó a la comunidad a estar atenta y participar en ellas.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *