Se avanza en las coberturas de enfermedades prevenibles por vacunas como el sarampión, rubéola y poliomielitis con personal debidamente capacitado.
Categoría: Salud

Se fortalecen los trabajos de eliminación. Sin criaderos no hay mosquitos y sin mosquitos no hay dengue.

Esta acción ayuda a salvar vidas en procedimientos quirúrgicos, tratamientos de enfermedades y en emergencias médicas.

Presentan nueva reestructuración de estrategias para consolidar el trabajo en equipo que realiza este personal.

Para eliminar las larvas del mosquito transmisor del dengue, personal del Departamento de Vectores realizará del 15 al 19 de abril acciones de control larvario en colonias de la Ciudad de San Francisco de Campeche. Aunque el trabajo es permanente todo el año, se ha intensificado en las últimas semanas, para eliminar oportunamente criaderos en los patios de los hogares.

Con el banderazo de salida de unidades, a cargo de autoridades del sector salud de Campeche, arrancó la campaña de recuperación de cobertura de vacunación 2024, misma que se realiza desde el 1 de abril en todo el país para disminuir la incidencia de enfermedades prevenibles y mantener la eliminación de la poliomielitis, sarampión y rubéola.

La Secretaría de Protección Civil (SEPROCI) recomienda a la población a seguir las siguientes medidas para prevenir posibles riesgos asociados a las elevadas temperaturas:

Promotores realizaron acciones de combate al dengue, vacunación, detección de Infecciones de Transmisión Sexual y enfermedades crónicas.

La institución, árbitro entre los profesionales de la salud y sus pacientes, fomenta relaciones sanas con respeto a los derechos humanos.

Las acciones contra el dengue en el estado no paran, prueba de ello, es que el personal del Departamento de Vectores y Zoonosis de la Secretaría de Salud, intensifica los trabajos que se realizan de manera permanente todo el año, como es la nebulización y el control larvario. Por lo que se invita a la población unirse a este ejército para hacer más efectivas las medidas de combate.

Bajo el ya conocido principio de “Primero los pobres y lo mejor para los más pobres”, la Gobernadora, Layda Sansores San Román, encabezó esta mañana, en la estación San Francisco del Tren Maya, el evento de “Fortalecimiento de las Acciones de Salud en Campeche”.

Se han certificado 12 comunidades, 14 espacios públicos y privados, así como 33 centros escolares.

Con el acercamiento de diversos servicios gratuitos, arrancó en el municipio de Hopelchén “Salud en tu barrio”. Con un recorrido casa por casa, encabezado por la secretaría, Josefa Castillo Avendaño, por primera vez y gracias al Gobierno de Todos que encabeza Layda Sansores, se llevó información y se atendió de manera directa a la población.

Con el llamado a crear conciencia sobre la importancia de donar sangre de forma voluntaria y altruista, la directora del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS), Virginia Peña Hernández, junto a los representantes de laboratorios Licon y de la Séptima Región Naval, dieron inicio al Tour del Licotrón “Conviértete en un héroe de sangre”, que marca el arranque del Programa Anual de Campañas de Donación.

Con un enérgico llamado a mantener las acciones intensivas de control y prevención del dengue, la secretaria de Salud, Josefa Castillo Avendaño, encabezó la primera sesión ordinaria del 2024 del Comando Operativo que integran instituciones del sector en la entidad.