BRINDAR SEGURIDAD EN LOS MUNICIPIOS ES EL OBJETIVO PRIMORDIAL DEL EJÉRCITO MEXICANO EN CAMPECHE

…Durante su devenir histórico en los últimos 100 años se garantiza seguridad y respaldo en situaciones de emergencia

…Por indicaciones del Comandante Supremo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se trabaja en edificar obras relevantes en el sureste, como el Tren Maya

…El Bicentenario del Colegio Militar sirve a fuerzas armadas para refrendar su compromiso de defender la Patria con lealtad y dejar legado de orden y paz

“Somos el pasado, el presente y el futuro para dejar en nuestras generaciones un legado de orden, paz y seguridad social, por eso estamos comprometidos a servir a Campeche con el ímpetu ancestral heredado por nuestros antecesores los Guerreros Jaguar y damos todo por un bien común, todo por el honor de México”, destacó el comandante de la 33ª. Zona Militar, Bernabé Bernardo Chávez Lira.

Al presidir junto con la Gobernadora Layda Sansores San Román, la ceremonia cívica por el Bicentenario del Colegio Militar y el Centenario del Ejército en Campeche, el general Chávez Lira destacó la lealtad con la Patria y con el pueblo mexicano.

Acompañados del Comandante de la X Región Militar, Homero Mendoza Ruiz, almirantes, jefes, inspectores, oficiales, personal de tropa, marinería y escala básica, así como de y funcionarios estatales y municipales encabezados por el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Leticia Lezama Centurión, recordó que el Heroico Colegio Militar va a cumplir el próximo 11 de octubre 200 años.

“Son 200 años contribuyendo en el desarrollo del Ejército Mexicano y del pueblo de México, distinguiéndose sus cadetes por su lealtad, valor y disciplina al servicio del país”, subrayó ante las tropas congregadas en la explanada del X Batallón de Infantería.
Reseñó el devenir histórico del Colegio al recordar que, en 1837, los cadetes de la Marina se trasladaron desde Villa de Córdoba, Veracruz, a continuar sus estudios navales al Colegio Militar, “contribuyendo con esto nuestro colegio por muchos años a la formación profesional de nuestros hermanos navales”.

Rememoró que, en 1847, en el Castillo de Chapultepec un puñado de jóvenes cadetes, el 13 de septiembre, dieron un gran ejemplo de valentía y patriotismo, al defender su colegio y resguardar el Lábaro Patrio con lo que se escribió una de las páginas más gloriosas de la historia de este yunque forjador de hombres de guerra.

“Vivieron igual La Marcha de la Lealtad con el fin de respaldar al Poder Ejecutivo ante la sublevación existente”, destacó.

El jefe militar subrayó que así con tan gloriosa trayectoria en 1923, durante sus casi 100 años de creación continuaban con la configuración del desarrollo y bienestar del país y lograron con sus acciones que en marzo de 1923 se conformara la Décimo Tercera Jefatura de Operaciones con cuartel general en la ciudad de Campeche, cuyo mando territorial tendría como jurisdicción todo el estado de Campeche.

 

Entradas relacionadas