…El objetivo primordial es acompañar a estos órganos auxiliares de los Ayuntamientos en sus actividades administrativas, para que cumplan en tiempo y forma con sus responsabilidades establecidas en la ley
…También se llevan acciones de Gobierno, en coordinación con las diferentes dependencias estatales, a fin de otorgar mayores beneficios a la población de las localidades más apartadas
Durante este 2023, se tiene establecido un cronograma de actividades con las 22 Juntas Municipales de la entidad, en las cuales se les otorgan capacitaciones en temas normativos, que les permitan tener claras sus responsabilidades como órganos auxiliares de los Ayuntamientos y así evitar caer en faltas administrativas.
Hasta el momento se ha trabajado con las Juntas de Becal y Nunkiní, en Calkiní; en la Junta de Pomuch, Hecelchakán; en Tinún, Tenabo, donde incluso se concretó el proyecto de nomenclatura para sus calles y barrios; en las juntas de Tixmucuy, Pich, Alfredo V. Bonfil y Hampolol, de Campeche; así como Sihochac, Hool y Felipe Carrillo Puerto, de Champotón.
Dentro de las capacitaciones que se han otorgado están los temas de Ley Orgánica de los Municipios, Ley de Archivos, Ley del Sistema de Coordinación Fiscal, Desarrollo Económico, Integración de Archivos Municipales, además de brindar acompañamiento en el cumplimiento de indicadores relacionados con los servicios públicos.
Como parte de esta Agenda Institucional, también se lleva un seguimiento a obras de infraestructura realizadas por el Gobierno del Estado y Gobierno Federal, además de iniciar los proyectos de nomenclatura en aquellas Juntas donde aún no cuentan con este registro.