Como parte de la alianza Bancampeche-Microwd, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) a través de Bancampeche sostuvo reuniones con 150 mujeres de diversas localidades de los municipios de Hecelchakán, Calkiní, Hopelchén, Escárcega y Carmen, para acercar los programas de financiamiento Mujer Crece y Mujer Microwd, que les permitan reactivar sus actividades económicas, tal y como ha instruido el Gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González.
En representación del secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Ocampo Fernández, el coordinador general de Bancampeche, Erik Vargas Hernández, en compañía del director operativo de la fintech española Microwd, Jesús de la Escosura, sostuvieron siete reuniones con mujeres de las localidades Pomuch, Dzitbalché, Nunkiní, Hopelchén, Nuevo Pital y Mamantel, además de recorrer y visitar negocios en la cabecera de Calkiní, Escárcega, Hopelchén y 18 de Marzo, Carmen, ofertando microcréditos desde 5 hasta 35 mil pesos, en condiciones accesibles, sin garantías y con períodos de gracia.
Este recorrido por la geografía estatal se realizó durante tres días y dio como resultado la recepción y autorización de 50 solicitudes, por monto mayor al millón de pesos; recurso que ya está siendo entregado para impulsar la reactivación económica, por lo que se continúa con el otorgamiento de los financiamientos a mujeres que durante los encuentros solicitaron recursos crediticios para sus actividades productivas.
Cabe destacar, que con el programa Mujer Microwd, la fintech española ha dispersado más de tres millones de pesos en el Estado, para beneficio de 120 mujeres; con ello la alianza Bancampeche-Microwd busca impactar social y económicamente en el bienestar de las familias y comunidades.