ACCIONES DE VIGILANCIA Y FOMENTO SANITARIO EN OPERATIVO COVID-19 DE LA COPRISCAM

*Se verifica en todo el estado que los establecimientos comerciales cumplan con las medidas preventivas del COVID-19

 

La Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Estado, a través de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, realiza operativos de verificación en toda la geografía estatal a fin de constatar el cumplimiento de las disposiciones sanitarias, contando con el apoyo de las Coordinaciones Regionales de Carmen y Escárcega.

 

Ante el cambio del semáforo epidemiológico a color amarillo en Campeche, el titular de la Copriscam, Santiago Rodríguez Adam, aseguró que se refuerzan los operativos preventivos con vigilancia y fomento sanitario, aplicación de los lineamientos sanitarios, así como el cumplimiento de los aforos permitidos, constatando que los filtros sanitarios instalados operen adecuadamente.

 

Exhortó a los establecimientos cumplir con las medidas preventivas como el uso obligatorio del cubreboca, aplicación de gel antibacterial, sana distancia entre usuarios, además de las disposiciones sanitarias permanentes del acuerdo para la reapertura económica, basada en 15 puntos indispensables y 40 recomendatorios.

 

Desde el pasado mes de marzo de 2020 al 31 de enero de 2021, se han efectuado 41 mil 478 visitas a establecimientos y centros de trabajo, de las cuales 11 mil 728 han sido en Carmen; el resultado es la aplicación de la suspensión total temporal de actividades y servicios a 198 establecimientos por no cumplir con las medidas de prevención.

 

De las medidas aplicadas en las 198 suspensiones, 177 fueron por no cumplir con los acuerdos y 21 por incumplimiento de las normas oficiales mexicanas de las condiciones sanitarias; también se aplicaron 133 suspensiones en giros esenciales y 65 a establecimientos no esenciales.

 

El personal de la Copriscam ha instalado 11 mil 411 carteles alusivos a la prevención del COVID-19, así como la distribución de 15 mil 865 frascos de plata coloidal para la desinfección de frutas y verduras en la población, y 502.65 kilos de hipoclorito de calcio en pastillas para la desinfección de agua para uso y consumo humano.

 

Rodríguez Adam destacó que, con los recorridos por parte de los verificadores y promotores sanitarios de la Copriscam, se protege la salud de 113 mil 27 personas de toda la geografía estatal, por lo que exhortó a la ciudadanía a continuar observando y denunciar algún incumplimiento sanitario en comercios o establecimientos al 911 y por correo electrónico a copriscam@outlook.com.

Entradas relacionadas