ABRIÓ SEPESCA VENTANILLAS PARA ACUICULTORES DE CHAMPOTÓN

En gira de trabajo por las comunidades de San Antonio del Río, Ulumal y El Zapote, del municipio de Champotón, Raúl Uribe Haydar, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA) difundió los beneficios de la Ventanilla del Programa de Acuacultura y exhortó a los interesados a aprovecharlos.

Hizo extensiva la invitación a los que requieran apoyo para instalaciones, así como para equipo de trabajo, se apersonen ante los representantes de la Sepesca en la comunidad, y reciban la asesoría correspondiente; con ello facilitan los trámites a los productores y les evitan gastos por desplazamiento a la capital de la entidad.

Detalló que personal de la SEPESCA viaja a las localidades a fin de atender a los interesados y agilizar la recepción de sus documentos y brindar orientación a quienes lo soliciten.

Uribe Haydar recalcó que, por gestiones del Gobernador Carlos Miguel Aysa González, se consiguió la reducción del pago de energía eléctrica en un 50 por ciento, lo que redunda en beneficios importantes para este sector, así como también informó que continuarán trabajando de la mano, pues el mandatario está plenamente convencido de que hay que respaldar al sector productivo, con acciones conjuntas para lograr mayores beneficios.

Los colaboradores de la SEPESCA continuarán recepcionando documentos de los interesados, granja por granja, con la finalidad de llegar a todos y cada uno de los productores, estar cercanos y saber qué requieren tanto en materia de asesoría, metas de producción y de qué forma puede el gobierno seguir apoyándolos. “Tengan la certeza que este es un gobierno siempre cercano, que escucha y atiende a este importante sector”, reiteró el funcionario.

Cabe mencionar que estos apoyos corresponden al Programa de Acuaculturaen su Componente Productividad y Competitividad Acuícola Fomentada, en sus Actividades de “Entrega de Subsidios de Capital de Trabajo, Infraestructura y Equipamiento” y “Entrega de Apoyos a Productores con Iniciativa Acuícola”.

 

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *