*Emite convocatorias para motivar la creación y el trabajo artístico
Con una inversión superior a los 4 millones 400 mil pesos, la Secretaría de Cultura del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche (SECULT), ha lanzado hasta el momento siete de quince convocatorias que tienen como principal objetivo el apoyar la creación y el trabajo de promotores, artistas, públicos específicos, difusores y empresas del ramo cultural y creativo en el estado.
Desde el pasado mes de mayo, en un trabajo interinstitucional con la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y BANCAMPECHE fue lanzada la convocatoria correspondiente al programa Microempresa Cultural, con la que se respalda a las microempresas a través de un financiamiento con la finalidad de preservar los empleos y que continúen con la doble naturaleza: económica y cultural, para lo cual se destinó un monto de 1 millón 500 mil pesos en créditos.
De igual forma con el respaldo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), fue lanzada la convocatoria perteneciente al proyecto “Campeche, Cultura en Casa” que en conjunto cuenta con una inversión superior a los 2 millones de pesos para la producción de contenidos audiovisuales e incentivos económicos. Esto, para que las y los creadores campechanos difundan su arte y trabajo a través de las plataformas digitales. Los resultados se darán a conocer el próximo jueves 3 de septiembre y con ello se apoyará a más de cien postulantes que enviaron sus propuestas en las disciplinas de artes visuales, danza, gastronomía, letras, cine, medios audiovisuales, música y teatro.
Los proyectos unipersonales recibirán un estímulo económico de $5,000.00 pesos y los grupales de $10,000.00. Además, formarán parte de la cartelera cultural de la SECULT.
Con la convocatoria “Perspectiva y reflexiones desde el ser mujer” se convocó a mujeres cisgénero y transgénero de cualquier grupo etario, de todos los estratos socioeconómicos y de cualquier origen étnico y colectivos feministas locales a participar en la presentación de proyectos que tengan como objetivo, abrir espacios para las reflexiones históricas y actuales sobre feminismos y otros movimientos de mujeres. Lo anterior, con el fin de promover su inclusión y una mayor participación en los distintos niveles del ámbito artístico y cultural local, para lo cual se otorgarán 270 mil pesos para la realización de los proyectos seleccionados.
De igual forma se emitió “Cultura Incluyente” dirigida a creadores, formadores, promotores, investigadores y gestores, grupos o colectivos conformados por personas con cualquier tipo de discapacidad, a fin de desarrollar proyectos artísticos que promuevan una cultura de inclusión.El objetivo, es promover la inclusión por medio de la participación efectiva de las personas con discapacidad en la vida cultural del estado.
Con la finalidad de ubicar y reconocer las prácticas culturales identitarias de las comunidades campechanas y preservar la herencia viva de los saberes y a la vez, fortalecer estas expresiones entre las nuevas generaciones se publicó “Tesoros Humanos Vivos” con la que se convoca a la población de todas las comunidades y localidades del territorio estatal, para inscribir a personas dignas de ser reconocidas con este nombramiento.
En ella, grupos, colectivos, mayordomías, cofradías, consejos de ancianos, organizaciones de la sociedad civil o comunidades organizadas podrán postular hasta el 23 de octubre a personas que consideren un Tesoro Humano Vivo de su región, que como mínimo tenga 70 años de edad. Todo ello en virtud de ser portadoras del patrimonio cultural inmaterial, además de destacar por su contribución y compromiso comunitario al mantener vigentes prácticas y expresiones culturales.
De esta forma serán entregados tres reconocimientos que consisten en un estímulo único para cada uno de los seleccionados por $60,000.00. Además, los acreedores de este reconocimiento realizarán un proyecto con un recurso operativo de $37,000.00 que podría estar integrado por talleres, conversatorios, encuentros, entre otros; en los que se compartan los saberes a las generaciones más jóvenes de su entorno comunitario.
Con el Primer Premio Estatal de Pintura “Domingo Pérez Piña” se entregarán más de 80 mil pesos en premios para niñas, niños, jóvenes y adultos en las categorías: infantil de 8 a 12, juvenil de 13 a 17 y adulto de 18 años en adelante, con el motivo principal de promover y fomentar la creación artística y alentar la producción pictórica en el estado.
Para participar en la etapa de Preselección, los autores deberán enviar su propuesta por correo electrónico a la dirección: premiodomingoperezpina@gmail.com hasta antes de las 18:00 horas del miércoles 9 de octubre del 2020.
La formación y profesionalización de los creadores es una pieza fundamental en las acciones de la SECULT, por ello, con el fin de promover y mejorar la capacitación en materia de arte se entregaránestímulos culturales a creadores locales para facilitar su permanencia en programas de estudio y gastos de inscripción en talleres, diplomados, cursos y seminarios.
Para lo anterior se publicó la convocatoria “Estímulos Culturales” con la que se entregarán 30 incentivos económicos de $1,000.00 pesos y 4 de $5,000.00, mismos que los creadores podrán obtener para apoyo en los pagos de inscripción que coadyuven a su formación artística.
Las y los interesados en participar en las convocatorias vigentes podrán consultar las bases en www.culturacampeche.com