DESARROLLAN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA, SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CTE

*Planifican docentes actividades a desarrollar durante periodo de receso escolar por COVID-19

Con el propósito de planear actividades y estrategias que permitan apoyar a distancia el aprendizaje de niñas, niños y jóvenes, durante el receso escolar programado como medida de prevención por el COVID-19, este viernes se desarrolló la sesión extraordinaria de Consejos Técnicos Escolares (CTE) en planteles de Educación Básica del Estado.

El secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis, supervisó esta actividad en diversos planteles de la entidad, en los que destacó que este encuentro se llevó a cabo este día por instrucción del Gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González, en apoyo a las demandas del magisterio campechano y priorizando su salud, para que a partir del lunes 23 de marzo toda la comunidad educativa permanezca en aislamiento preventivo.

Mencionó que a través de este CTE, los colectivos docentes se dieron a la tarea de diseñar propuestas de actividades para reforzar los aprendizajes de los educandos de los niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria, durante el aislamiento preventivo y con el acompañamiento de las familias, incidiendo también en estrechar la comunicación entre padres e hijos.

En esta sesión también se establecieron acuerdos para dar continuidad a las acciones que aplicará la escuela para difundir las medidas de prevención; comunicar la información relevante a los miembros de la comunidad escolar y realizar las jornadas de limpieza, así como filtros al reactivarse las labores.

En su recorrido, Koh Cambranis reiteró que el receso de actividades escolares para aislamiento voluntario preventivo, determinado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) comprende del lunes 23 de marzo al viernes 17 de abril de 2020, reanudándose labores el lunes 20 de abril, por lo que exhortó al personal docente para aprovechar este tiempo para planificar y organizar sus programas de estudio, evitando salidas que no sean de emergencia y estar pendientes de cualquier disposición que emitan las autoridades.

Agregó que otra medida tomada, acatando las recomendaciones del Comité Estatal de Seguridad en Salud, y contribuyendo a las medidas sanitarias epidemiológicas de prevención y contención de COVID-19, a partir del lunes 23 de marzo, y hasta que las autoridades sanitarias determinen que no existen riesgos, se suspenderán los servicios de ventanilla, incluyendo los jurídicos y de Certificación, en la Secretaría de Educación del Estado (SEDUC).

En esta jornada el secretario de Educación visitó el jardín de niños “Miguel Hidalgo”, el Centro de Educación Inicial, la escuela primaria “Revolución Mexicana” y la telesecundaria 122 de Imí II; así como la Escuela Primaria Rural “Francisco I. Madero” de San Francisco Kobén.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *