MÉDICOS Y MÉDICAS RECIBIERON EL RECONOCIMIENTO AL MÉRITO MÉDICO 2025 DE MANOS DE LA GOBERNADORA LAYDA SANSORES SAN ROMÁN

…Se rindió homenaje a los profesionales que con vocación, ética y entrega contribuyen al bienestar social, al fortalecimiento del sistema de salud en el estado
…Anunció la próxima construcción de la Universidad de la Salud “Rosario Castellanos” donde se formarán generaciones de médicos y enfermeras con enfoque humanista
…El Hospital Gineco-Pediátrico en Carmen tiene 99% de avance, y es el resultado de una gestión constante ante el Gobierno Federal y de la recuperación de obras abandonadas

En un evento en el que destacó la vocación de servicio y la generosidad que caracteriza al personal médico campechano, la Gobernadora, Layda Sansores San Román, entregó hoy el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 a nueve médicos y médicas que se han destacado por su labor en el ámbito de la salud en las diversas instituciones académicas, estatales y federales.
En el Aula Magna de la Dirección de Innovación y Calidad de INDESALUD, en el marco de la conmemoración del Día del Médico 2025 la mandataria estatal destacó que se realiza para homenajear a los profesionales que con su vocación, ética y entrega contribuyen al bienestar social, al fortalecimiento del sistema de salud y a la esperanza de miles de familias en el estado.
Durante la ceremonia, fueron reconocidos los médicos Lázaro de la Cruz Guzmán, de la Cruz Roja Mexicana; Gustavo Páez Cortés, del ISSSTE; Arlene Acosta Mass, del IMSS; Jorge Huchín González y Gerlíun Hernández Peña, del IMSS Bienestar; Catalina Domínguez Hernández, del INDESALUD; Luciano Góngora Baeza, de la Universidad Autónoma del Carmen; Axel Gutiérrez Martínez, de la Secretaría de Salud, y Maricela Olivares Alegre, del INDESALUD–IMSS Bienestar, quien recibió la Distinción Honorífica.
Visiblemente conmovida, la Maestra Sansores San Román compartió un mensaje lleno de reconocimiento, gratitud y esperanza hacia el personal médico, en el que resaltó la importancia de su labor humana y científica en la transformación del sistema de salud.
“Los abrazo verdaderamente emocionada, conmovida desde esta entrada que yo no me la esperaba. No sé por qué me ha quedado la impresión de que los médicos que son científicos se vuelven un tanto fríos como la ciencia, pero aquí se teje en ustedes este sentido de humanidad y de calidez que se desborda y que lo veo en el aplauso de cada uno de los compañeros”, manifestó.
Subrayó la vocación de servicio y la generosidad que caracteriza al personal médico y destacó que su papel en el nuevo modelo de salud IMSS Bienestar, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y fortalecido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es consolidar un sistema universal, gratuito y, sobre todo, humano.
“Todos somos uno en materia de salud; Campeche puede llegar a tener un sistema de salud a la altura del sistema de Dinamarca. Tal vez no sea mañana, tal vez le toque verlo a la próxima generación, pero estoy segura que sí lo veremos porque no vamos a quitar el dedo del renglón”, expresó.
La Gobernadora compartió también los avances en el fortalecimiento de la infraestructura médica al subrayar la próxima inauguración del prácticamente nuevo Hospital Gineco-Pediátrico en Carmen, resultado de una gestión constante ante el Gobierno Federal y de la recuperación de obras que fueron abandonadas en sexenios anteriores.
“Ese hospital cuando llegamos era un desastre. Lo dejaron así, sin terminar. Pero logramos recuperarlo con gestión, trabajo y honestidad. Hoy está al 99% y será un hospital de lujo, digno para el Carmen, para Campeche y para los doctores que trabajarán en él”, subrayó.
Asimismo, la Gobernadora adelantó el proyecto de creación de la Universidad de la Salud “Rosario Castellanos” en Campeche y que permitirá formar a futuras generaciones de médicos, médicas y enfermeras con enfoque humanista. “Queremos que los médicos vengan de sus comunidades, que regresen a ellas y tengan un lugar digno donde vivir. Este sueño lo vamos a lograr, creemos en el poder de la educación y la salud pública”.
Cerró su mensaje al exhatlar el valor de la profesión médica: “Gracias por su amor, por su fe, por su dedicación, por su compromiso, por su vida, por ser médicos campechanos que me llenan de orgullo. Muchísimas gracias”.
La titular de la Secretaría de Salud, Josefa Castillo Avendaño, reconoció la trayectoria de las y los galardonados y reflexionó sobre la esencia humanista de la medicina mexicana: “Ser médica o médico nos lleva a asumir una responsabilidad profunda con la vida, con la comunidad y con el país. No sólo es ejercer un oficio, es entregar la vida al servicio con verdadera ética profesional y compasión del corazón”.
Castillo Avendaño enfatizó que la salud pública se construye más allá de los hospitales, en la vida cotidiana y en la prevención, con un enfoque de atención primaria que refuerce la formación comunitaria, pues una medicina verdaderamente completa une el conocimiento científico con la sensibilidad humana y “hoy celebramos una vocación de amor, sustentada en la ciencia, la ética y la dignidad humana”.
“Cada médica y médico debe contar con el apoyo de esta institución. No somos una Secretaría de Salud de puertas cerradas. Seguimos el ejemplo de nuestra Gobernadora: todos deben ser escuchados” concluyó.
Con profunda emoción, la Dra. Maricela Olivares Alegre, galardonada con Distinción Honorífica, médica general con Maestría en Salud Pública y más de 40 años de trayectoria en Escárcega, compartió un mensaje de humildad, inspiración y amor por la profesión.
“No importa el área que escogimos para servir, lo importante es ser médico en espíritu, en alma y en cuerpo. Ser humano y atender con la misma calidez, eficacia y eficiencia dondequiera que estemos”, externó emocionada.
Llamó a sus colegas a mantener la vocación y el compromiso frente a los desafíos del ejercicio médico, pues “ante las adversidades profesionales, los invito a echar mano del carácter, de la templanza y de la vocación. Siempre habrá un faro de luz que nos sostenga aún en las tormentas más intensas”.
Agradeció la distinción en nombre de todos los profesionales que han dedicado su vida al servicio público. “Yo solo soy la asistente que los representa a todos ellos, a mis maestros, a mis compañeros y a mi familia, que siempre me ha apoyado. Este reconocimiento es de todos”.
Al evento asistieron Liz Hernández Romero, secretaria de Gobierno; Juan Pedro Alcudia Vázquez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Liliana Montejo León, Coordinadora Estatal del IMSS Bienestar; Flor Irene Rodríguez Melo, Titular del IMSS en Campeche, entre otros.

Entradas relacionadas