…Llevamos educación Ambiental más de 700 niñas y niños de 19 escuelas de Candelaria y los ejidos Pejelagarto y Miguel Alemán
La contaminación por residuos sólidos, especialmente por plásticos, es una de las 3 crisis ambientales globales, por ello reforzamos el conocimiento de las y los niños para hacer conciencia de la problemática, la correcta clasificación y manejo, así como la importancia de cuidar un cuerpo de agua tan importante como lo es el Río Candelaria.
Derivado de un punto de acuerdo de la Comisión de Cuenca del Río Candelaria, y en coordinación con la Secretaría de Educación Estatal, se llevaron a cabo talleres y capacitaciones en 19 centros escolares del municipio de Candelaria, así como en los ejidos Pejelagarto y Miguel Alemán, donde más de 700 niñas y niños de nivel básico ahora serán espejo de mejores prácticas en su entorno.
Recientemente Candelaria recibió su nombramiento como Pueblo Mágico, lo que conlleva a unir esfuerzos entre ciudadanía y gobierno, para dar una mejor imagen a la ciudad, por lo que la participación de todas y todos será vital para asegurar una mejor gestión de los residuos sólidos urbanos y el mantener limpio el entorno natural.
El Parque Urbano Salto Grande es un área de protección de 1,570 hectáreas que, dadas sus condiciones de cercanía con la población, está propenso a sufrir contaminación, así como también los proyectos ecoturísticos de los Manantiales de Pedro Baranda, Balam Ka-ax y la Laguna Misteriosa. Es tarea de todos implementar mejores prácticas en el manejo de nuestros residuos y actividades, para evitar dañar nuestras selvas y cuerpos de agua.