“NOSOTROS NO VENIMOS POR VOTOS, SINO POR JUSTICIA PARA USTEDES”, DESTACA LA GOBERNADORA AL ENTREGAR ESCRITURAS Y TÍTULOS DE PROPIEDAD

…Los gobiernos anteriores no atendieron el rezago agrario, pues les servía para promesas de campaña que nunca cumplieron

…Nos llena el alma de alegría entregar 343 documentos que dan certeza jurídica”

…Pobladores de Escárcega y Champotón son los beneficiados en esta entrega

Al entregar 343 documentos de escrituras, títulos de propiedad y certificados agrarios a pobladores de Champotón y Escárcega, la Gobernadora Layda Sansores San Román destacó que en su administración se trabaja en equipo para abatir el rezago agrario, lo que antes no se atendía porque era usado como promesa incumplida en tiempos electorales.

Ante cientos de personas congregadas en el local de la Asociación Ganadera Local de Escárcega, la Gobernadora subrayó que ahora se cuenta con un Presidente de la República sumamente humano, que atiende las necesidades de los más desprotegidos y que ha dado las instrucciones para que la certeza jurídica de más de 30,000 expedientes se atienda.

Dijo que durante muchos años hubo indiferencia, no se emitían los documentos por parte de quienes gobernaban y no lo hacían porque este era un compromiso electoral que nunca se cumplía, pues era parte de esas estrategias; “nosotros no venimos por votos, sino por justicia para ustedes y eso es lo que nos llena el alma de alegría”.

“Esto es el resultado de un trabajo minucioso y no hay nada que me dé más alegría que ver que ya tienen ese papel que les da certeza y seguridad; antes no les daban créditos para construir sus casas porque decían que no sabían si el predio era suyo, quién sabe de quién será, del viento, del aire, del diablo, entonces nunca se podía avanzar de esa manera”, apuntó.

Santa Elena Reyes Zequera, una de las beneficiadas de estos programas agradeció “primero a Dios, porque por Él estamos aquí, al Presidente López Obrador y a la Gobernadora Sansores San Román por estar al frente de este trabajo que les trae la seguridad y certeza”.

El alcalde, Silvestre Lemus Orozco también reconoció el apoyo y el trabajo de la mandataria estatal por estar al frente de este proceso de certificación que es un sueño hecho realidad, y por los programas en favor de los ciudadanos escarceguenses.

“Gracias Gobernadora, mi agradecimiento total porque al igual que el Presidente (Andrés Manuel López Obrador), se preocupa por la gente más humilde. Me sumo a su equipo para que le demos al trabajo con todo”, abundó.

Por su parte, Dulce Palí Casanova, representante estatal de la Procuraduría Agraria, precisó que se trabaja con todo para mitigar el rezago agrario y agilizar los procesos de regularización que fueron abandonados por las administraciones anteriores, y que lo entregado hoy son 343 expedientes, de los cuales 228 fueron expedidos por el Registro Agrario Nacional y los restantes 115 son escrituras por el Instituto Nacional de Suelos Sustentables.

Acompañaron a la Gobernadora, el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; la representante del Registro Agrario Nacional, Enna América García García; el representante regional del Instituto Nacional de Suelos Sustentables, Armando Rivas Zavala, así como el de SEDATU, Benito Mateos Rodríguez y la titular de CODESVI, Elvira de la Peña Abreu.

Entradas relacionadas