EN MARCHA PROGRAMA BIENESTAR DE TODOS EN CALKINÍ

 

…Se instalarán 200 comités ciudadanos en los 13 municipios

 

…Secretaría de Bienestar llamó a aplicar los recursos con transparencia y responsabilidad

 

…Comunidad de Todos rehabilitará áreas de uso común, a propuesta de ciudadanos del sitio

 

… Por primera vez, se tomará en cuenta la opinión de niñas y niños

 

Calkiní, Campeche. – La secretaria de Bienestar, Xóchitl Mejía Ortiz, instaló el Comité Ciudadano y de Contraloría Social de Santa Cruz Pueblo del municipio de Calkiní, correspondientes al programa Bienestar de Todos en su componente Comunidad de Todos.

Siguiendo la indicación de la gobernadora Layda Sansores San Román de supervisar la correcta operatividad de los programas sociales, reiteró que hoy como nunca, hay un gobierno cercano a las y los campechanos que los visita y los atiende no solo en tiempos electorales.

 

Mejía Ortiz dialogó con los ciudadanos sobre los beneficios de este programa que entrega 50 mil pesos a los comités ciudadanos electos democráticamente para la rehabilitación de espacios comunitarios como parques, canchas o campos deportivos donde convergen los ciudadanos.

 

El Comité Ciudadano quedó conformado por mujeres jefas de familia que se mostraron interesadas en destinar los recursos del programa en la rehabilitación de la Comisaría Municipal, decisión en la que, por primera vez, se escuchó la voz de las niñas y niños de la comunidad.

 

«Hoy tenemos un gobierno comprometido con ustedes, donde los funcionarios no son inalcanzables, hoy estamos volviendo a las calles, a atenderles, hoy no hay intermediarios, sé que esté comité actuará con transparencia y dará resultados», resaltó la secretaria.

 

Acompañada del comisario Carlos Mis Cahuich, supervisó el cumplimiento de las reglas de operación; allí los colonos eligieron a los integrantes del Comité y reconocieron en Xóchitl Mejía a la primera funcionaria que deja sus oficinas para conocer la operatividad y dialogar con los ciudadanos.

 

De su parte la secretaria de Bienestar, pidió que el manejo de los recursos se haga con total transparencia, entendiendo que su correcta aplicación beneficiará no a unos cuantos, sino a la comunidad en general, pero en especial a las niñas, niños y jóvenes que habitan esa zona de Calkiní.

 

«Yo les pido que sean vigilantes del ejercicio de este recurso, que acompañen la visión de este gobierno de no robar, no mentir, ni traicionar al pueblo, este dinero es de ustedes y son ustedes los que podrán aplicarlo como mejor les parezca, hagámoslo con compromiso y por el bien de todos», expuso.

 

Añadió que los comités de Contraloría Social vigilarán que los recursos se ejerzan cómo quedó establecido, «estaremos muy al pendiente, vendremos constantemente y haremos los apuntes necesarios, queremos que cada peso se aplique con responsabilidad».

 

A través de Comunidad de Todos, se invertirán 10 millones de pesos en la instalación de 200 comités ciudadanos en los 13 municipios, cada uno, con vocación democrática elegirán a sus representantes y la acción de rehabilitación que impulsarán.

 

De igual manera, se instalaron los comités ciudadanos en las localidades Santa Cruz Pueblo y Santa María en el municipio de Calkiní. Otros municipios donde ha iniciado la operatividad de este programa son Dzitbalché, Hecelchakán, Hopelchén, Tenabo y Seybaplaya.

 

 

Entradas relacionadas