REFORZARÁN COOPERACIÓN REGIONAL CONTRA AMENAZAS AMBIENTALES

 

… Sesionó la Comisión Regional de Cambio Climático de la Península de Yucatán

 

… Acuerdan atender el tema del Fondo Climático durante el primer trimestre del 2022

 

 

Para fortalecer el espacio de cooperación regional en materia de mitigación y adaptación contra el cambio climático y la resiliencia de nuestros territorios, se llevó a cabo la XII sesión de la Comisión Regional de Cambio Climático de la Península de Yucatán (CRCCPY) organizada por la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático (SEMABICC) del Gobierno del estado de Campeche.

 

Este foro contó con la participación de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) María Luisa Albores González, como una aliada estratégica para la región sur-sureste de México, y de sus homólogos de Yucatán y Quintana Roo, Sayda Melina Rodríguez Gómez y Efraín Villanueva Arcos, respectivamente.

 

En su mensaje de bienvenida, nuestra titular, Sandra Martha Laffon Leal, celebró esta muestra de unidad entre órdenes de gobierno en la lucha contra el cambio climático, y por la protección y conservación de nuestras selvas, siendo la Península de Yucatán una de las regiones más importantes de Mesoamérica y el mundo.

 

Agradeció la presencia de sus compañeros secretarios de Yucatán y Quintana Roo, así como de sus equipos de trabajo, porque con su participación hacen de este órgano de gobernanza un verdadero espacio para la discusión y la presentación de iniciativas climáticas tan valiosas para nuestras regiones.

 

Y significó también la asistencia de representantes de Seplan, Seduopi, dependencias federales, sectores académico y privado, organismos de la sociedad civil, agencias internacionales como The Nature Conservancy, por ser un facilitador estratégico para este encuentro, y vital en el impulso y fortalecimiento de las políticas públicas de nuestros gobiernos.

Además del Grupo de Gobernadores por el Clima y los Bosques, Task Force, Pronatura, PNUD, Ithaca Environmental, entre otros.

 

A nombre de la gobernadora Layda Elena Sansores San Román, la titular de SEMABICC recordó que esta Comisión representa un modelo de gobernanza que integra y coordina los esfuerzos de las autoridades y entidades subnacionales, en alianza con otros actores comprometidos con el tema ambiental, a fin de emprender iniciativas regionales de mitigación y adaptación al cambio climático.

 

La maestra Albores González presentó la «Estrategia de Ordenamiento Territorial, Ecológico, Comunitario y Participativo»,  a cargo de la SEMARNAT, y reiteró que en el centro de los esfuerzos para conservar, preservar y cuidar nuestra biodiversidad, están las personas y su bienestar.

 

En el desarrollo de los trabajos se revisaron los avances de los acuerdos previos con los estados integrantes en materia de conservación de la biodiversidad y acciones de mitigación del cambio climático, así como de la iniciativa regional en el tema de cuencas hidrológicas.

 

Entre los principales resultados, los gobiernos de los tres estados acordaron realizar una sesión extraordinaria para atender el tema del Fondo Climático de la Península de Yucatán en el primer trimestre del 2022; y establecieron el 31 de enero como fecha límite para emitir comentarios a la propuesta de reglamento interno de la CRCCPY.

 

Además, las tres entidades integrarán información sobre el estatus de proyectos o amenazas en materia de bonos de carbono, carbono azul, soya y energía, y revisarán prioridades para la Comisión que permitan definir los alcances y la interrelación entre las agendas de biodiversidad, agua, energía y cambio climático, entre los más importantes.

 

Entradas relacionadas