*Cuatro mil 410 servicios de atención médica prehospitalaria otorgados durante el 202.
En los últimos años, la Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Estado reforzó la capacidad operativa del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y su Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), lo que permite cubrir a través del 9-1-1 el 98 por ciento de las solicitudes de la ciudadanía originadas por emergencias respiratorias.
Paramédicos, operadores de ambulancia, así como el personal de las áreas de urgencias en hospitales, exhortan a la ciudadanía redoblar las medidas sanitarias para disminuir los contagios de COVID-19 en la entidad, aplicar en todo momento la sana distancia, el uso obligatorio y correcto del cubrebocas, lavado de manos con agua y jabón, y el estornudo de etiqueta.
De la misma forma, un llamado para el autocuidado de su salud y evitar obesidad y sobrepeso, Hipertensión Arterial, enfermedades respiratorias y Diabetes Mellitus; comorbilidades más comunes que ejercen un factor de riesgo más impactante en las cifras de emergencias respiratorias y que originan una mayor letalidad del COVID-19.
Del 16 al 22 de agosto del presente año, las ambulancias del CRUM brindaron 203 atenciones a través del 9-1-1, siendo la principal causa las enfermedades respiratorias, accidentes vehiculares, síndrome metabólico, crisis nerviosa, agresión física, lesión por caída, crisis convulsiva, deshidratación y ginecoobstétrico.
En este corte, los principales lugares de ocurrencia son 54 en la vía pública; 128 en domicilio y 21 en áreas laborales; los sitios de estos servicios fueron en Samulá, Santa Ana, Lerma, San Rafael, San José, Esperanza, Morelos y Siglo XXI; cabe señalar que 134 personas resultaron estables, 44 pacientes graves pero estables, 10 pacientes crítico con atención rápida y 15 defunciones.
Ante la pandemia por COVID-19, el CRUM ofrece la atención prehospitalaria en tiempo, por teléfono al 9-1-1 se envía la unidad más próxima para el paciente que así lo requiera, además incrementó el recurso humano; el 50 por ciento de las ambulancias y 400 por ciento los turnos de servicio, mismos que se ampliaron a vespertinos y de 24 horas.