Al realizarse una reunión virtual para entablar diálogos sobre las actividades y avances del Programa Nacional de Salas de Lectura que se conforma por el trabajo altruista y comunitario de mediadores y mediadoras, Delio Carrillo Pérez, titular de la Secretaría de Cultura del Estado (SECULT) agradeció y reconoció la labor desempeñada por cada uno de ellos en favor del fomento y difusión de la lectura en nuestro estado.
Durante esta administración, gracias al trabajo y dedicación de los mediadores, se ha logrado cumplir con diversos proyectos que buscan acercar la lectura a las comunidades, la población en situación vulnerable, personas privadas de su libertad, adultos mayores y cualquier persona que despierte su interés por la lectura. Todo ello con el claro objetivo de construir redes y espacios de paz y entretenimiento a través de la difusión de las letras.
En este encuentro, Carrillo Pérez mencionó que siempre ha sido su prioridad reforzar los programas que dan mayores beneficios a la población como es el caso del programa Salas de Lectura, que ha sido desde su inicio un proyecto ejemplar por las virtudes que ofrece el acercarnos a las letras en cualquiera de sus expresiones literarias.
Por su parte en diversas intervenciones, los mediadores agradecieron el haber obtenido las capacitaciones necesarias mediante diplomados impartidos por instructores y especialistas nacionales, pues con ello han obtenido herramientas adecuadas para promover el gusto por la lectura a través de diversas metodologías.
Actualmente el programa está conformado por estudiantes, empleados, comerciantes, amas de casa, padres de familia, profesores de preescolar, primaria y secundaria, así como personal de instituciones de gobierno, todos ellos forman parte de las 150 salas de lectura activas distribuidas en los 13 municipios.
A ello se sumarán 27 nuevas salas de lectura que darán apertura en el mes de octubre, de igual forma en los próximos días los mediadores recibirán un paquete de 33 libros editados por el Gobierno del Estado que servirán para reforzar su acervo bibliográfico.