…El fenómeno meteorológico abandona la entidad sin ocasionar graves afectaciones
…Este viernes se reanudarían las actividades laborales y escolares en los municipios que habían permanecido bajo alerta
Nuevamente la titular de la Secretaría de Protección Civil (SEPROCI) Bertha Pérez Herrera, encabezó la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil del Estado, en su carácter de Secretaria Técnica de este organismo, para informar sobre el paso y alejamiento del huracán “Lisa” ahora convertido en depresión tropical.
Los integrantes del Consejo acordaron la reanudación de las actividades tanto laborales como escolares en la entidad, ya que actualmente sólo Carmen, Palizada y Escárcega se encuentran en alerta azul de alejamiento.
En el municipio de Calakmul no se reportan afectaciones fuertes, solamente algunos árboles caídos en la zona sur, situaciones que ya fueron atendidas por el ejército; así como inundaciones en viviendas de la comunidad Heriberto Jara, cortes de energía eléctrica en la zona sur y la carretera federal rumbo a Escárcega, de los cuales la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya tiene conocimiento y restablecerá en el transcurso del día.
En Candelaria se reportó la caída de árboles en la carretera a Venustiano Carranza hacia el entronque de La Tolva, mismos que fueron retirados por personal de Bomberos. Mientras en Carmen a partir de hoy a las 11 horas se cerró el puerto a la navegación para embarcaciones menores, dedicadas a pesca ribereña y a las embarcaciones con remolque.
Actualmente el fenómeno meteorológico se encuentra a 110 kilómetros al sureste de Ciudad del Carmen, centrado en Tabasco, con vientos de 55 km/h, arrastrando nubosidad por toda la Península y sur de México donde sigue dejando precipitaciones con menor intensidad y en disminución constante. Continúa moviéndose hacia el oeste lo que lo dejaría sobre aguas del Golfo de México en el transcurso de hoy jueves y mañana viernes 4 de octubre.
El Secretario de Desarrollo Rural, Ramón Ochoa Peña, reportó que se mantienen acciones de movilización y comunicación para beneficio del sector ganadero sobre todo en el municipio de Palizada por su susceptibilidad a ser afectado por los fenómenos hidrometeorológicos.
Por su parte, Baltazar Pavón, en representación de la Secretaría de Educación, mencionó que se han mantenido al pendiente de la información emitida por la SEPROCI para tomar las decisiones correspondientes y garantizar la seguridad del sector educativo.
Por último, se reconoció el trabajo coordinado de todos los directores de Protección Civil Municipal y los integrantes del Consejo Estatal, con quienes se ha mantenido contacto, puesto que han realizado una labor eficiente manteniendo al tanto de todo lo acontecido en sus regiones.