
…Ya se encuentra en funciones el punto de acopio permanente del reciclatrón. Ahora en el Parque Ximbal podrás llevar tus residuos electrónicos de martes a viernes de 9am a 4pm y el sábado de 9 am a 1 pm.
…La ciudadanía puede llevar sus televisores descompuestos, grabadoras, radios, refrigeradores, lavadoras, licuadoras, computadoras, celulares, impresoras, y un sinfín de productos que se conecten a la electricidad, a partir de este 30 de julio.
Los residuos electrónicos pueden representar una fuente de contaminación del aire y el suelo si no se disponen de manera adecuada, debido al alto contenido de metales pesados, aceites y componentes químicos que pueden ocasionar daños a la salud en los hogares. Es por ello que, desde la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (SEMABICCE), se han promovido en los últimos 4 años, 7 campañas del Reciclatrón, en las que se han acopiado más de 163 toneladas de estos residuos.
Con el fin de proveer un espacio disponible para que la ciudadanía disponga sus electrónicos en cualquier época del año, la SEMABICCE en alianza con la empresa RELMEX y la Promotora para la Conservación y el Desarrollo Sustentable de Campeche (PROCDSCAM), inauguraron un punto de acopio permanente en el Parque Recreativo Ximbal que, además, es el primero de su tipo en todo el país.
Esta medida corresponde a la solicitud de la ciudadanía que por algún motivo o contratiempo no lograba llevar sus electrónicos a las campañas que se realizan del Reciclatrón, por lo que ahora tendrán todo el año disponible para demostrar que la responsabilidad de disponer nuestros residuos de manera adecuada debe ser de todos.
La ciudadanía puede llevar sus televisores, grabadoras, radios, refrigeradores, lavadoras, licuadoras, computadoras, celulares, impresoras, y un sinfín de productos que se conecten a la electricidad, a partir de este 30 de julio, en los horarios de 9am a 4pm de martes a viernes, y los sábados de 9am a 1pm, en Ximbal. En cuanto a las pilas alcalinas, no serán aceptadas en este punto de acopio, pero las sucursales de supermercados como Walmart y Bodega Aurrerá, cuentan con contenedores para acopiar las que la ciudadanía reúna en sus domicilios.
La titular de SEMABICCE, Jocelyn Durán Murrieta, resaltó que se trata de una estrategia para atacar la principal problemática de la contaminación de la naturaleza, los residuos que generamos en casa; y esta alianza con RELMEX y Mariana Baeza, titular de la PROCDSCAM, se ve reflejada en que desde el primer día la gente ya está llegando a dejar sus electrónicos. “Para nosotros es muy satisfactorio ver crecer en la ciudadanía esa responsabilidad y educación ambiental, estamos seguros que será de gran utilidad para todas y todos” aseveró.