Por medio de Salas de Lectura, el arte y los murales, se busca cambiar el ambiente de este espacio
Como parte de las acciones de fortalecimiento al fomento a la lectura, la Secretaría de Cultura del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche (SECULT) a través del Programa Nacional de Salas de Lectura, inauguró los murales del proyecto “Ciudad Cuento” en el Centro Penitenciario de San Francisco, Kobén; realizados por 45 hombres y mujeres en situación carcelaria quienes contaron con la supervisión delMuralista Elías Palma Huicab; mostrando un resultado final de siete murales dentro de las instalaciones, sumando 2 mil 307 metros cuadrados.
La SECULT a través del programa nacional de Salas de Lectura, implementó el mencionado proyecto como una ventana de posibilidades para los internos, donde se abren espacios de pensamiento, de intercambio y de encuentro para comunicar y manifestar a través de la creación de textos cortos e ilustraciones sus inquietudes e intereses, así como sus sentimientos, emociones y libre expresión en donde el arte como herramienta fortalece la creatividad e inclusión.
El objetivo de este programa es aplicar dentro de estos espacios las mismas políticas culturales que se ofrecen al resto de la población, siendo este objetivo una prioridad dentro de salas de lectura, ya que se consideran igualmente necesarias que las políticas sociales, pues a través del arte en sus diversas formas se genera libertad y esperanza, trasformando el contexto carcelario en donde permanecen las personas privadas de libertad.
La primera etapa comenzó con el taller de creación literaria, donde se elaboraron textos de diversos temas. Dichos textos fueron expuestos y los internos que tienen habilidades y aptitudes para la pintura les dieron vida por medio de ilustraciones, las cuales se plasmaron en las bardas con el objetivo de no mirar muros grises. La apreciación de las diferentes historias contadas con imágenes y textos, les permitirán a los internos y a sus familiares sentirse en otro contexto en donde se admitan libres y motivados con las historias.
El evento estuvo encabezado por Delio Carrillo Pérez, titular de la SECULT; acompañado de Rosa María Palacios Suárez, Subsecretaria de Seguridad Pública; Virginia Cáliz Alonso, Directora del Centro Penitenciario y el artista Palma y Norma Elena Lladó Zetina, Enlace Estatal de Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura.